Este viernes el Cementerio San Jerónimo celebra 180 años
A las 13 horas, se realizará una visita guiada especial y gratuita con relatos sobre los personajes destacados, historias paranormales, su creación y vinculación con los cementerios Père Lachaisse y la Recoleta.
Cada 15 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario de la fundación del Cementerio San Jerónimo y en esta oportunidad se festejan los 180° años con una visita guiada especial.
La Municipalidad de Córdoba invita mañana a un recorrido a las 13 horas, abiertos a todo público.
En el paseo titulado «El diamante escondido de barrio Alberdi», los asistentes podrán conocer la historia de los personajes destacados y otras paranormales, su creación y la vinculación de este espacio con el Cementerio Père Lachaisse y el de la Recoleta.
Ya se pueden reservar lugares al 3512150666 especificando la cantidad de personas y hora de la visita. También se podrán presentar de forma espontánea unos minutos antes del comienzo de la actividad.
El punto de encuentro para cada recorrido será en el Hall central del Cementerio San Jerónimo (Dr. Pedro Chutro 551).
Más actividades por los 180 años
Continúan los festejos el viernes 29 de septiembre, en vísperas de San Jerónimo, con la presentación de un documental a las 18.30 horas en la Plaza Pueblo de la Toma (frente al Cementerio).
La Municipalidad de Córdoba junto a La Calesita de la Historia realizaron esta producción cinematográfica que relata la historia del Cementerio, sus orígenes, su división en sectores, la historia de su primer muerto, las tipologías arquitectónicas
Además, cuenta con la participación de invitados que describen y humanizan en primera persona la vida y el legado de algunas de las notables personalidades que allí descansan.
Por otra parte, el mismo 29, se presentará el libro de “Cementerio San Jerónimo, 180 años” que recorre el transcurso del primer cementerio público de la ciudad y como reflejo de la historia de Córdoba.
Su autor es Mariano Saravia, escritor, periodista y magister en Relaciones Internacionales. Éste es su 14° libro publicado. En él, el autor trasciende el propio cementerio donde hace un repaso por las costumbres funerarias de las distintas culturas y épocas, recorre el Pueblo de La Toma como asentamiento comechingón de miles de años, pasa por la etapa colonial de nuestra ciudad y el tratamiento a los difuntos.
Por supuesto, Saravia repasa la historia de Córdoba de estos últimos 180 años a través de algunas de las personas que reposan en el San Jerónimo.
Es un homenaje a quienes lo pensaron como elemento central de salud pública, a quienes lo concretaron, a quienes lo cuidaron, a todos quienes trabajaron allí y hoy siguen trabajando, y a quienes hoy lo están pensando para los próximos tiempos.
Lejos de banalizar la muerte, el libro es un portal a la historia y la cultura de Córdoba, más viva que nunca.
Patrimonio de los cordobeses
Fundado en 1843, este emblema patrimonial volvió a formar parte del mapa cultural de la Ciudad de Córdoba.
Vecinos y turistas desde hace casi tres años tienen la posibilidad de visitar el Cementerio San Jerónimo, recorrer sus calles y apreciar cada rincón, asombrarse con cada nombre, con los mausoleos monumentales, emocionarse con las historias de amor, recapacitar sobre el pasado y comprender nuestro presente.
El cementerio es testigo de la historia de La Docta. Allí, es posible encontrar en sus 5 hectáreas gran parte de nuestro patrimonio, la arquitectura, las personalidades que forjaron la ciudad, las leyendas, la Reforma Universitaria, la ciencia, la música, el Cordobazo y cada momento en el cual Córdoba tuvo participación en la vida nacional.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que lleva adelante la actual gestión municipal permitiendo una mayor proximidad y conocimiento de los ciudadanos a su patrimonio.
Visitas guiadas todos los sábados de septiembre
Organizadas por la Dirección General de Cementerios perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal invitan a los recorridos que proponen nuevas experiencias en el cementerio.
Para más información, ingresar a este link.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.