Política Por: El Objetivo20 de septiembre de 2023

Melconian advirtió sobre el impacto económico de la modificación en Ganancias

Tras la media sanción en Diputados, el economista Carlos Melconian, candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich, remarcó: "Lo que dieron lo van a financiar con más emisión y la inflación va a ser más alta".

Melconian advirtió sobre el impacto económico de la modificación en Ganancias - Foto: NA

Carlos Melconian, candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich, advirtió las consecuencias de la reforma del Impuesto a las Ganancias al sostener que generará "más inflación". Tras la media sanción en Diputados, el economista remarcó: "Lo que dieron lo van a financiar con más emisión y la inflación va a ser más alta".

"Esto que acaba de votarse hoy termina con más inflación, porque lo que le van a dar por una puerta a uno y le van a sacar mucho a todos por la otra", remarcó en referencia al proyecto enviado por el aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

En declaraciones televisivas, Melconian sostuvo: "Recién hoy se dieron cuenta que tenía que eliminar un impuesto para la gente, a 40 días de terminar el mandato". 

En Diputados, la iniciativa contó con el respaldo de la bancada oficialista, la izquierda y los libertarios y fue rechazada por un sector Juntos por el Cambio (JxC) y los legisladores encolumnados detrás de Juan Schiaretti.

El economista de Juntos por el Cambio cuestionó además al candidato libertario Javier Milei por votar en favor de la modificación. "El hombre que viene a dolarizar para acabar con la inflación termina avalando más inflación por el cagazo que le digan que va en contra de la gente", ironizó, e insistió: "Esto va contra la gente". 

"La política no debe festejar más esto. Lo mejor que puede pasar es que la gente castigue estas cosas", expresó al respecto, y sumó: "Agarrale el pandulce y votale en contra".

En otro pasaje de la entrevista, Melconian sostuvo que la Argentina vive un momento complejo marcado por un clima de incertidumbre en el que la democracia está en deuda con "la oferta de bienes públicos"

"Antes, cuando los candidatos se perfilaban a presidente caía el dólar blue, hoy hay incertidumbre. No hay reservas, hubo sequía, la inflación no tiene control que este gobierno la está tirando para adelante, para dejársela a otro gobierno. Y si gana Massa, verá cómo hacerlo después del 11 de diciembre", desarrolló. 

Para el también asesor en materia económica de Bullrich, el Gobierno "en los últimos diez días se fue a la banquina", y subrayó que "hizo ruido que ministro de Economía sea el candidato". 

“El 22 de octubre es la primera vuelta, primero tenemos que saber si ese día ya tenemos un nuevo presidente o hay dos personas que van a noviembre”, se preguntó.

Y en referencia a Massa sumó: "Si queda afuera o queda adentro, ¿qué hace hasta el 10 de diciembre? Si queda afuera, un mamarracho como el que esta haciendo ya no pude hacer, ¿Si no llegaste a noviembre, qué otro plan platita va a hacer? Es un peligro que este gobierno entre en la segunda vuelta porque (el país) le puede explotar a él”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.