El municipio ejecutó una nueva intervención urbanística para mejorar la seguridad vial
La obra permite al transeúnte contar con 512 m² más de circulación peatonal, facilitando la apropiación del espacio público. Está ubicada en la esquina de Coronel Juan P. Pringles y Libertad, en la intersección de los barrios General Paz y Pueyrredón.- Se complementa con otras similares realizadas anteriormente en calles 25 de Mayo, Rosario de Santa Fe, Félix Frías, Juan José Paso y La Plata.
Como parte de los proyectos impulsados desde la Municipalidad de Córdoba en materia de sostenibilidad, cuidado ambiental, educación y seguridad vial, se realizó una nueva intervención de rediseño de infraestructura segura en la intersección de los barrios General Paz y Pueyrredón.
La acción, ejecutada como cierre de la "Semana de la Movilidad Sustentable", constó de la ampliación de las veredas y la colocación de refugios peatonales unos metros antes de cada esquina, para facilitar los cruces.
De esta forma, se ganaron 512 m² totales de circulación peatonal, en un proyecto diseñado según los estándares internacionales de buenas prácticas para la seguridad vial, con un estudio previo de impacto social.
Estos trabajos son llevados a cabo por el municipio, a través de sus secretarías de Desarrollo Metropolitano y de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y la la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).
“Contar con la cooperación técnica de organismos internacionales para la planificación de nuestra ciudad y para la puesta en marcha de iniciativas de seguridad vial es para nosotros un gran orgullo. Nos suman un enorme aporte ya que ofrecen la experiencia de trabajos similares en otras ciudades, lo que nos permite ser más ágiles, ya que trabajamos sobre modelos probados y exitosos”, comentó Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
La velocidad máxima establecida es de 30 km/h en el sector comprendido por la obra, según los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para áreas urbanas de estas características.
La ampliación de las veredas le ofrece al peatón un cruce mucho más corto, reduciendo el tiempo que pasa atravesando la calle y estimulando la apropiación del espacio público.
“A nivel mundial diariamente mueren más de 1,35 millones de personas en el mundo, 1 cada 23 segundos, en hechos de tránsito que podrían evitarse. El diseño de infraestructura segura, calles, veredas, calzadas, junto con otros factores, es un elemento decisivo entre perder o salvar vidas”, aseguró Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano.
“Existen más de mil millones de vehículos motorizados en todo el mundo. Este número impacta sobre la seguridad vial y los modos de convivencia en el espacio público. Por eso, el municipio promueve alternativas de movilidad que aporten a la construcción de un entorno socialmente equitativo, económicamente viable, ambientalmente soportable y seguro para todos los usuarios de las calles”, añadió.
La Municipalidad de Córdoba impulsa numerosas acciones en este sentido, como la creación del sistema público de alquiler de bicicletas Bici CBA, la conformación de nuevas bicisendas y ciclovías, que tan solo en el área central ya suman más de 12 km, y la ampliación de la flota del transporte urbano de pasajeros, entre las iniciativas más destacadas.
Esta intervención es similar a las realizadas anteriormente en la esquina de 25 de Mayo y Félix Frías, de barrio General Paz, y las intersecciones de Félix Frías con Juan José Paso, La Plata y Rosario de Santa Fe, del mismo barrio.
“La zona fue seleccionada por la gran afluencia y variedad de usuarios vulnerables a lo largo del día, tanto durante la semana como los fines de semana, dada su proximidad a una plaza, un complejo comercial, un hospital, una escuela y un museo”, explicó Paula Marchesini, coordinadora de Infraestructura BIGRS Córdoba.
Previamente, se realizaron encuestas a los transeúntes de la zona y un 97,5 % de las personas encuestadas indicaron sentirse inseguras al cruzar en esta intersección, y el 2,5 % restante manifestó sentirse medianamente seguro. Ninguno de los encuestados (80) indicó sentirse seguro en esta zona.
Estas intervenciones de urbanismo y las acciones coordinadas de seguridad vial buscan calmar el tráfico, mejorar la seguridad vial y generar condiciones de transitabilidad del espacio público más agradables.
De esta forma, se promueven acciones relacionadas con la movilidad urbana sustentable, lo que colabora a la reducción de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.
Te puede interesar
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.