El municipio ejecutó una nueva intervención urbanística para mejorar la seguridad vial
La obra permite al transeúnte contar con 512 m² más de circulación peatonal, facilitando la apropiación del espacio público. Está ubicada en la esquina de Coronel Juan P. Pringles y Libertad, en la intersección de los barrios General Paz y Pueyrredón.- Se complementa con otras similares realizadas anteriormente en calles 25 de Mayo, Rosario de Santa Fe, Félix Frías, Juan José Paso y La Plata.
Como parte de los proyectos impulsados desde la Municipalidad de Córdoba en materia de sostenibilidad, cuidado ambiental, educación y seguridad vial, se realizó una nueva intervención de rediseño de infraestructura segura en la intersección de los barrios General Paz y Pueyrredón.
La acción, ejecutada como cierre de la "Semana de la Movilidad Sustentable", constó de la ampliación de las veredas y la colocación de refugios peatonales unos metros antes de cada esquina, para facilitar los cruces.
De esta forma, se ganaron 512 m² totales de circulación peatonal, en un proyecto diseñado según los estándares internacionales de buenas prácticas para la seguridad vial, con un estudio previo de impacto social.
Estos trabajos son llevados a cabo por el municipio, a través de sus secretarías de Desarrollo Metropolitano y de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y la la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).
“Contar con la cooperación técnica de organismos internacionales para la planificación de nuestra ciudad y para la puesta en marcha de iniciativas de seguridad vial es para nosotros un gran orgullo. Nos suman un enorme aporte ya que ofrecen la experiencia de trabajos similares en otras ciudades, lo que nos permite ser más ágiles, ya que trabajamos sobre modelos probados y exitosos”, comentó Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
La velocidad máxima establecida es de 30 km/h en el sector comprendido por la obra, según los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para áreas urbanas de estas características.
La ampliación de las veredas le ofrece al peatón un cruce mucho más corto, reduciendo el tiempo que pasa atravesando la calle y estimulando la apropiación del espacio público.
“A nivel mundial diariamente mueren más de 1,35 millones de personas en el mundo, 1 cada 23 segundos, en hechos de tránsito que podrían evitarse. El diseño de infraestructura segura, calles, veredas, calzadas, junto con otros factores, es un elemento decisivo entre perder o salvar vidas”, aseguró Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano.
“Existen más de mil millones de vehículos motorizados en todo el mundo. Este número impacta sobre la seguridad vial y los modos de convivencia en el espacio público. Por eso, el municipio promueve alternativas de movilidad que aporten a la construcción de un entorno socialmente equitativo, económicamente viable, ambientalmente soportable y seguro para todos los usuarios de las calles”, añadió.
La Municipalidad de Córdoba impulsa numerosas acciones en este sentido, como la creación del sistema público de alquiler de bicicletas Bici CBA, la conformación de nuevas bicisendas y ciclovías, que tan solo en el área central ya suman más de 12 km, y la ampliación de la flota del transporte urbano de pasajeros, entre las iniciativas más destacadas.
Esta intervención es similar a las realizadas anteriormente en la esquina de 25 de Mayo y Félix Frías, de barrio General Paz, y las intersecciones de Félix Frías con Juan José Paso, La Plata y Rosario de Santa Fe, del mismo barrio.
“La zona fue seleccionada por la gran afluencia y variedad de usuarios vulnerables a lo largo del día, tanto durante la semana como los fines de semana, dada su proximidad a una plaza, un complejo comercial, un hospital, una escuela y un museo”, explicó Paula Marchesini, coordinadora de Infraestructura BIGRS Córdoba.
Previamente, se realizaron encuestas a los transeúntes de la zona y un 97,5 % de las personas encuestadas indicaron sentirse inseguras al cruzar en esta intersección, y el 2,5 % restante manifestó sentirse medianamente seguro. Ninguno de los encuestados (80) indicó sentirse seguro en esta zona.
Estas intervenciones de urbanismo y las acciones coordinadas de seguridad vial buscan calmar el tráfico, mejorar la seguridad vial y generar condiciones de transitabilidad del espacio público más agradables.
De esta forma, se promueven acciones relacionadas con la movilidad urbana sustentable, lo que colabora a la reducción de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.
Te puede interesar
Córdoba buscará regular el funcionamiento de las plataformas como Uber y DiDi
La iniciativa establece un cupo de 3.998 unidades para toda la ciudad y será tratada en la primera sesión de agosto. También fija requisitos técnicos, laborales y tarifarios para conductores y empresas.
Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba
Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.
Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito
El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.