La CNV habilitó que adolescentes inviertan en fondos comunes de inversión
La Comisión Nacional de Valores (CNV) formalizó la habilitación para que los adolescentes de entre 13 y 17 años puedan invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Mercado de Dinero o Money Market.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó hoy a que adolescentes de entre 13 y 17 años puedan invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI) de Mercado de Dinero o Money Market, que otorgan un rendimiento por saldos disponibles, sin necesidad de esperar un plazo determinado para acceder al dinero depositado.
En ese sentido, los menores sumarán una nueva herramienta de inversión y ahorro digital, limitado por la normativa vigente a la apertura de cajas de ahorro o de plazos fijos, que si bien otorgan un rendimiento mayor al que dan los FCI Money Market, los primeros no admiten el retiro del dinero invertido previo a los 30 días, como mínimo.
La regulación fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a través de la Resolución General 977, que habilita a los adolescentes (13 a 17 años) a suscribir a estos fondos mediante la colocación a través de Internet y con previa autorización del representante legal.
En todos los casos, la cuenta bancaria con CBU o la cuenta de pago CVU -propia de las billeteras virtuales-, de titularidad del adolescente, debe estar vinculada con la de su representante legal, se explicó.
Aun así, la posibilidad de suscribir cuotas parte sin intervención de sus representantes legales -por un monto de hasta un Salario Mínimo Vital y Móvil ($118.000)- solo estará disponible cuando esté operativo el marco regulatorio, que deberá aprobar el Banco Central (BCRA).
La opción de invertir en esta clase de FCI fue popularizada por las billeteras virtuales o fintech como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay, entre otras, que actualmente otorgan una tasa de interés nominal anual (TNA) superior al 95% por saldos invertidos en las cuentas.
Según el último Informe de Pagos Minoristas del Banco Central, los saldos invertidos en FCI de dinero alcanzaron los $ 317.500 millones en junio, más del doble de los $154.800 millones invertidos a finales de enero de este año.
Según explicaron a Télam fuentes de la CNV, la normativa surge como una respuesta del Estado a fijar reglas claras para la operatoria financiera, que permitan avanzar en un camino de inclusión financiera en un marco de cuidado para los inversores minoritarios.
"Por eso, esta norma también establece pautas y requisitos de publicidad, y exigencias de educación financiera sobre la inversión en FCI Abiertos y los riesgos relacionados a este tipo de inversión", explicaron las fuentes.
En ese sentido, la normativa establece que "la publicidad realizada para la promoción y comercialización del Fondo, con independencia del medio empleado, no podrá en ningún caso ser dirigida de forma específica y/o exclusiva a los menores de edad, debiendo garantizar la difusión de idéntico contenido e información a todo el público inversor".
Y agrega que "particularmente, la modalidad empleada deberá brindar al menor autorizado información sobre las principales características del Fondo y sobre los eventuales riesgos que este tipo de inversión representa; debiendo contar, obligatoriamente, con un mecanismo que permita verificar, en forma previa a la suscripción de las cuotas parte, la confirmación de su lectura”.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.