El Papa Francisco se reunió con el presidente Emmanuel Macron en Marsella
Este sábado se concretó un encuentro que duró media hora entre el Sumo Pontífice de los católicos y el jefe de Estado francés, en la que abordaron una agenda sobre la guerra, la migración y la eutanasia.
El Papa Francisco se reunió hoy en Marsella con el presidente francés, Emmanuel Macron, en una reunión de media hora que tuvo como marco la guerra en Ucrania, la situación de la migración a través del Mediterráneo y el inminente proyecto para legalizar la eutanasia en el país europeo.
En lo que fue su cuarto encuentro bilateral desde la llegada al poder del político francés en 2017, el Pontífice y Macron se reunieron en una sala del Palacio Faro, en donde el Papa dio este sábado un discurso sobre migración en el Mediterráneo frente a obispos y jóvenes de la región.
La reunión se dio mientras Macron se prepara para presentar un proyecto de ley para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido, dos prácticas a las que el Vaticano se opone.
Según la prensa francesa, Macron pensaba presentar el proyecto la semana pasada, pero decidió posponerlo hasta que termine la visita de dos días que el Papa inició ayer.
Antes de la reunión, de hecho, Francisco se preguntó durante su discurso "¿quién escucha los gemidos de los ancianos solos que, en lugar de ser valorados, son aparcados, con la perspectiva falsamente digna de una muerte dulce, pero que en realidad es más salada que las aguas del mar?", en una referencia implícita a la eutanasia.
Además de la eutanasia, el Gobierno francés planteó antes de la reunión que la inmigración y la guerra en Ucrania eran otros de los temas en la agenda del encuentro.
Más allá de los encuentros en persona, Macron y el Papa tuvieron cinco diálogos telefónicos desde 2018, en los que trataron temas como el Acuerdo climático de París de 2015, el incendio de la catedral de Notre Dame o el atentado contra la basílica de Niza.
Te puede interesar
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.