Sociedad Por: El Objetivo25 de septiembre de 2023

Actividades por el Día de la prevención del embarazo no intencional

El viernes se hará una jornada dirigida a equipos de salud en la Universidad Provincial de Córdoba. Durante toda la semana, distintos centros de salud realizarán actividades con estudiantes de diferentes escuelas.

Actividades por el Día de la prevención del embarazo no intencional - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que cada 26 de septiembre se conmemora el Día internacional de la prevención del embarazo no intencional en las adolescencias (ENIA), con el objetivo de visibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática.

Para acompañar esta iniciativa, la Dirección de adolescencias, juventudes y adultez de la cartera sanitaria convocó a centros de salud de toda la provincia a sumar actividades.

Además, la Dirección realizará el próximo viernes 29 de septiembre el encuentro “Prevención del embrazo no intencional en las adolescencias. Estrategias intersectoriales”, destinado a equipos de salud. La actividad tendrá lugar en el Aula Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba, en el horario de 8:30 a 13:00.

En tanto, en la Nueva Maternidad,el miércoles 27, de 9:00 a 12:00, se llevará a cabo una Jornadadirigida a estudiantes de diferentes escuelas de la ciudad. Allí se brindarán consejerías en salud sexual, alimentación, adicciones, odontología, violencia, diversidad y derechos, que estarán a cargo de diferentes programas del Ministerio de Salud.

También, durante toda la semana, referentes de Centros de Atención Primaria de la Salud -CAPS- acercarán propuestas de sensibilización a distintos centros educativos.

Desde el CAPS Juan Pablo Segundo brindarán talleres sobre sexualidad, autocuidado, orientación sexual e identidades disidentes a estudiantes del IPEM 169.En este caso, las propuestas temáticas fueron elegidas de acuerdo a una previa consulta a los y las jóvenes.

Asimismo, el CAPS Ampliación Ferreyra llevará adelante dos jornadas de escritura con estudiantes de sexto grado de la escuela Paulino Francés. Los temas que se abordarán en esta instancia son: significados personales en torno a la niñez y la adolescencia, y cuidados.

Este centrorealizará, además, una actividad con el Consejo de jóvenes de barrio Empalme, sobre “Participación Juvenil, Educación Sexual Integral –ESI- y salud mental”. Se llevará a cabo el sábado 30, y prevé la participación de decenas de jóvenes del sudeste de la ciudad.

El cronograma también incluye el trabajo con estudiantes de 3er año del Ipem 132 Dalmassio Vélez Sarsfield, sobre consumos, prácticas de cuidado en las relaciones sexo afectivas, y también en torno a los vínculos y al diálogo con personas adultas al respecto.

En cuanto al interior de la provincia, entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre, integrantes de equipos de salud del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, visitarán las escuelas Felipe Galizia y René Favaloro, con propuestas de diálogo y concientización acerca de la prevención del embarazo no intencional y la responsabilidad en la toma de decisiones al respecto.

Además, referentes del Hospital Regional de San José de la Dormida, el martes 26, a partir de las 9:00, iniciarán un ciclo de formación, intercambio y asistencia técnica en salud sexual, dirigido a profesionales de salud. Este primer encuentro tendrá como eje temático a los derechos sexuales, y tendrá lugar en el SUM Municipal, en Av. San Martín 548.

Por último, el sábado 30, se desarrollará en el Cerro Colorado el taller “La salud de las mujeres”; en el que se trabajará sobre el cuidado de la salud sexual de mujeres y disidencias.

Recomendaciones

Desde la Dirección de adolescencias, juventudes y adultez indican que en la prevención del ENIA se requiere el compromiso de toda la comunidad; para ello, aconsejan:

  • Hablar sobre salud sexual con niños y niñas. En este sentido, recomiendan contar con la orientación de especialistas, entre ellos, miembros del equipo de salud.
  • Brindar información respecto al acceso a métodos anticonceptivos en centros de salud y sobre interrupción del embarazo.
  • Participar en la prevención del abuso sexual, promoviendo el diálogo y espacios de escucha en la familia, en la escuela y en la comunidad.

Dispositivos de atención

La Provincia implementa distintas estrategias para la atención de la salud integral de las adolescencias.

Desde la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud se entregan métodos anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos e implantes subdérmicos. Estos implantes se ofrecen a personas adolescentes con capacidad de gestar, sin obra social o prepaga, hayan tenido o no un evento obstétrico. Se trata de un método de larga duración (LAR) y está especialmente indicado para este grupo.

Por otro lado, la cartera sanitaria cuenta con consultorios para adolescentes, atendidos por profesionales idóneos en un marco de confidencialidad, privacidad y escucha libre de prejuicios. Allí se entregan métodos anticonceptivos, se realiza consejería en salud sexual, reproductiva y no reproductiva, se ofrecen testeos rápidos de infecciones de transmisión sexual, entre otros servicios. El listado de estos consultorios puede conocerse aquí.  

Además, los ministerios de Salud y Educación realizan asesorías en salud integral en escuelas secundarias planificadas conjuntamente, donde los y las estudiantes pueden acceder a información y hacer consultas.

Asimismo, la cartera sanitaria cuenta con dispositivos para el acompañamiento a los equipos de salud en el seguimiento y atención de personas menores de 15 años que cursan un embarazo; para la protección de los derechos en la niñez y adolescencia y la activación de las medidas de cuidado integral.

Te puede interesar

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.