La jornada, que invita a la reflexión y a compartir un momento entre pares, será este sábado a partir de las 09:00 horas.
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse controles para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades.
El lema de este año es “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”, se realizarán propuestas de concientización y capacitación para el equipo de salud y la comunidad, en diferentes centros de salud de capital y del interior.
Se llevan a cabo en la sede de CAPeM, ubicada en Caseros 356. Las actividades son diseñadas en cooperación con diversas colectividades y asociaciones de migrantes.
Entre el 12 y el 14 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 será escenario de tres actividades gratuitas coordinadas por el antropólogo Gustavo Blázquez sobre el impacto del cuarteto en la identidad cordobesa.
A las 11:00 horas junto a la Fundación Amazonas se dejará inaugurado el banco “Lazo Rosa” en el Rosedal del Parque Sarmiento, al lado del Faro.
El Entur presentó cuatro circuitos con una amplia agenda de actividades deportivas y culturales para disfrutar del destino.
Córdoba Misteriosa, cicloturismo, trekking urbano y un paseo para conocer la vida del Cura Brochero son las ofertas del fin de semana.
Cada evento se desarrollará pensando en el juego como una de las herramientas más eficaces para el desarrollo de las infancias, el aprendizaje, los vínculos y la construcción de identidad.
Durante el evento, la comunidad podrá acceder a testeos de hepatitis virales, VIH y otras ITS, así como a asesorías con información sobre estas infecciones.
Durante el fin de semana se celebrará a nuestras raíces y la tradición con actividades abiertas a todo público en el renovado Paseo Suquía, ex Plaza Austria. Este sábado la entrada será libre y gratuita.