Elecciones 2023 Por: El Objetivo25 de septiembre de 2023

Massa: "Argentina es como un paciente enfermo, ni recorte ni motosierra"

Inauguró hospitales del PAMI en Escobar, junto a Axel Kicillof y Luana Volnovich, con un encendido discurso en favor del estatismo y de crítica contra Mauricio Macri, Bullrich y Milei.

Massa: "Argentina es como un paciente enfermo, ni recorte ni motosierra"

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la Argentina "es como un enfermo que se está recuperando".

En el marco de una analogía de la situación del país con un quirófano, sostuvo que para resolver los problemas "no se necesita recorte, ni motosierra", en alusión a las propuestas de corte de gasto de Patricia Bullrich y Javier Milei.

"Imaginen que hay tres personas entrando al quirófano para atender algunos de los abuelos que están hoy aquí. Entra primero una señora y se le ocurre que mejor hay que cortar el sistema de anestesia, cortar las luces y sacar parte del personal. Es muy probable que ese paciente se muera. Viene viene otro señor con guardapolvos blanco, está todo el equipo esperando, pero no entra con bisturí, entra con motosierra. El paciente se muere", señaló Massa.

El candidato a la presidencia de Unión por la Patria dijo entonces que "a la hora de elegir un presidente es como elegir un médico" y planteó: "Sabemos qué hacer con el bisturí. Ni recorte, ni motosierra", sostuvo Massa.

El funcionario recordó que “estamos terminando estos hospitales y estamos con el programa Mejor Vivir que representa $20.000 pesos por mes en medicamentos gratuitos” para los jubilados.

“Estamos en un programa de refuerzo alimentarios que hace algunos dias extendimos a 3 millones de abuelos que cobran un refuerzo de 15,000 del pami, completando 51.000 pesos adicionales a la jubilación”, aseguró.

Massa destacó que “el Pami está con superávit” en tanto recordó que cuando Luana Volnovich llegó al frente de la institución “se encontró con una pila de expediente de deuda” que atribuyó al esquema de cápitas individuales que había implementado el gobierno anterior. 

Massa recordó su gestión de seis años al frente de ANSES donde dijo tuvo que “devolver el 13 % que le había sacado esa señora que quiere ser presidenta”, en alusión a Patricia Bullrich como participante del gobierno de Fernando De la Rua.

En otro aspecto, consideró que sistema privado de jubilaciones de las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP) “fue el robo más grande” porque su criterio “los trabajadores vieron como cuatro vivos se timbeaban su dinero”.

Massa también atacó a Mauricio Macri, de quien dijo que “le mintió a los trabajadores ”por haber prometido eliminar el Impuesto a las Ganancias y no hacerlo y “les “mintió a las mamás” por haber prometido construir jardines de infantes “con el dinero del Futbol para Todos”.

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.