Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes en el Quality Espacio el acto de entrega de aportes de 60 mil pesos a 4.250 feriantes inscriptos en el registro municipal de la actividad.
Al dirigirse a los trabajadores que conforman el Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular, Schiaretti ponderó el esfuerzo que hacen para ganarse la vida.
“Lo que están demostrando con esta actitud de ir a la feria es que quieren trabajar y en Córdoba nosotros queremos que haya trabajo y no que se tenga que vivir del subsidio”, dijo.
Los feriantes están distribuidos en cinco paseos municipales: Las Heras, Jerónimo del Barco, San Vicente, Villa Libertador y General Paz. Asimismo, hay otros 71 espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.
Se dedican a la venta de productos frutihortícolas, floricultura y alimenticios de elaboración artesanal; servicios; manualidades; artesanías; y reventa.
El gobernador justificó la ayuda otorgada “en un momento tan difícil de la patria argentina, donde la economía está destruida. El Gobierno debe estar apuntalando a los que no se resignan a continuar empobreciéndose”.
Sostuvo que el aporte de 60 mil pesos a los feriantes es una respuesta de un Estado “que tiene sensibilidad popular, que quiere la justicia social y que quiere apoyar a aquellos que trabajan como hacen ustedes, para que no se rindan y sigan trabajando”.
El aporte extraordinario otorgado por la Provincia se suma al acompañamiento brindado por la Municipalidad capitalina a través de la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
En la actualidad, existen en la ciudad de Córdoba 4.250 feriantes (82,6% mujeres y 17,4% hombres) distribuidos en 76 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en diferentes sectores.
Durante la gestión del intendente Martín Llaryora, se creó y reglamentó la ordenanza 12.975 de creación del régimen de ferias, la cual garantiza el desarrollo de los paseos populares, espacios para disfrutar al aire libre y en familia
El viceintendente Daniel Passerini dijo que “es gratificante llegar a este momento de la gestión y descubrir todo lo que logramos en estos casi cuatro años que empezamos a trabajar para recuperar la ciudad, junto a la Provincia”.
Destacó el apoyo de la administración provincial, porque “hay que apuntalar estas ferias y queremos demostrar que hay un Estado presente y una comunidad organizada”.
Más Vida Digna
El gobernador también concretó la entrega de créditos Más Vida Digna a representantes de 1.100 familias de la ciudad de Córdoba.
Este programa otorga créditos para construir o finalizar un baño o dormitorio y está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, que sufren hacinamiento crítico o carecen de los materiales imprescindibles para mejorar su calidad de vida.
Schiaretti reivindicó el mecanismo que permite hacer más eficiente la ayuda estatal gracias a la dedicación de cada familia que la recibe.
“Decidimos darle la plata a la gente, porque nadie mejor que ustedes, queridas amigas y amigos para administrar sus recursos. Nadie mejor que ustedes para defender cada pesito y pelear los precios”, señaló.
A principios de este mes, la Provincia anunció que invertirá 70.000 millones de pesos para fortalecer programas de empleo, hábitat y contención social, como medidas de política social en la provincia de Córdoba para enfrentar la crisis socioeconómica nacional.
Banco de la Gente
Previamente, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, presidió la entrega de 1.700 créditos de libre disponibilidad del Banco de la Gente.
Son por un monto de 100 mil pesos y se destinan a cordobeses que habitualmente no acceden al sistema financiero formal y requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.
Se otorgan sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50 por ciento del índice de variación salarial.
Desde su creación, el Banco de la Gente otorgó más de 148.600 créditos. Las mujeres son las principales beneficiarias: 80 por ciento del total de préstamos.
La ceremonia central también contó con la asistencia de la senadora Alejandra Vigo; y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
Te puede interesar
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.