Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes en el Quality Espacio el acto de entrega de aportes de 60 mil pesos a 4.250 feriantes inscriptos en el registro municipal de la actividad.
Al dirigirse a los trabajadores que conforman el Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular, Schiaretti ponderó el esfuerzo que hacen para ganarse la vida.
“Lo que están demostrando con esta actitud de ir a la feria es que quieren trabajar y en Córdoba nosotros queremos que haya trabajo y no que se tenga que vivir del subsidio”, dijo.
Los feriantes están distribuidos en cinco paseos municipales: Las Heras, Jerónimo del Barco, San Vicente, Villa Libertador y General Paz. Asimismo, hay otros 71 espacios ubicados en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.
Se dedican a la venta de productos frutihortícolas, floricultura y alimenticios de elaboración artesanal; servicios; manualidades; artesanías; y reventa.
El gobernador justificó la ayuda otorgada “en un momento tan difícil de la patria argentina, donde la economía está destruida. El Gobierno debe estar apuntalando a los que no se resignan a continuar empobreciéndose”.
Sostuvo que el aporte de 60 mil pesos a los feriantes es una respuesta de un Estado “que tiene sensibilidad popular, que quiere la justicia social y que quiere apoyar a aquellos que trabajan como hacen ustedes, para que no se rindan y sigan trabajando”.
El aporte extraordinario otorgado por la Provincia se suma al acompañamiento brindado por la Municipalidad capitalina a través de la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
En la actualidad, existen en la ciudad de Córdoba 4.250 feriantes (82,6% mujeres y 17,4% hombres) distribuidos en 76 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en diferentes sectores.
Durante la gestión del intendente Martín Llaryora, se creó y reglamentó la ordenanza 12.975 de creación del régimen de ferias, la cual garantiza el desarrollo de los paseos populares, espacios para disfrutar al aire libre y en familia
El viceintendente Daniel Passerini dijo que “es gratificante llegar a este momento de la gestión y descubrir todo lo que logramos en estos casi cuatro años que empezamos a trabajar para recuperar la ciudad, junto a la Provincia”.
Destacó el apoyo de la administración provincial, porque “hay que apuntalar estas ferias y queremos demostrar que hay un Estado presente y una comunidad organizada”.
Más Vida Digna
El gobernador también concretó la entrega de créditos Más Vida Digna a representantes de 1.100 familias de la ciudad de Córdoba.
Este programa otorga créditos para construir o finalizar un baño o dormitorio y está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, que sufren hacinamiento crítico o carecen de los materiales imprescindibles para mejorar su calidad de vida.
Schiaretti reivindicó el mecanismo que permite hacer más eficiente la ayuda estatal gracias a la dedicación de cada familia que la recibe.
“Decidimos darle la plata a la gente, porque nadie mejor que ustedes, queridas amigas y amigos para administrar sus recursos. Nadie mejor que ustedes para defender cada pesito y pelear los precios”, señaló.
A principios de este mes, la Provincia anunció que invertirá 70.000 millones de pesos para fortalecer programas de empleo, hábitat y contención social, como medidas de política social en la provincia de Córdoba para enfrentar la crisis socioeconómica nacional.
Banco de la Gente
Previamente, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, presidió la entrega de 1.700 créditos de libre disponibilidad del Banco de la Gente.
Son por un monto de 100 mil pesos y se destinan a cordobeses que habitualmente no acceden al sistema financiero formal y requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.
Se otorgan sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50 por ciento del índice de variación salarial.
Desde su creación, el Banco de la Gente otorgó más de 148.600 créditos. Las mujeres son las principales beneficiarias: 80 por ciento del total de préstamos.
La ceremonia central también contó con la asistencia de la senadora Alejandra Vigo; y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.