Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2023

El centro de salud de barrio Sargento Cabral ya está listo para los vecinos

El programa Repara Salud incorpora mano de obra de la economía social y se acompaña de una fuerte inversión en equipamiento médico y funcional. Este espacio comunitario se suma a los 41 ya puestos en valor.

El centro de salud de barrio Sargento Cabral ya está listo para los vecinos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Con la presencia de numerosos vecinos e instituciones de la zona y el acompañamiento del equipo de salud, la Municipalidad de Córdoba informó que a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, dejó inaugurada la puesta en valor del Centro de Salud Nº 19 de barrio Sargento Cabral.

El espacio ubicado en Francisco Suárez 3170 fue refuncionalizado a pleno con el programa sociosanitario Repara Salud, que involucra en la mano de obra a cuadrillas de trabajadores de la economía social.

Este programa fue lanzado por el intendente Martín Llaryora a fines de 2022 con el objetivo de jerarquizar el sistema de la red de atención primaria de la ciudad, integrada por 100 centros de salud, que venía de años de desinversión y falta de mantenimiento, y en nueve meses logró recuperar 42 espacios.

Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, expresó la satisfacción que le da poder hacer realidad la palabra empeñada y que antes de que finalice la gestión estén 61 centros de salud puestos a nuevos luego de años de desidia y abandono.

“Poder cumplir con lo que nos comprometimos, de reparar 61 centros de salud, reconstruye los lazos de confianza entre los equipos de salud y el Estado, pero fundamentalmente lo hace con los vecinos, que son los que se benefician cuando un Estado está presente” dijo Montero.

Además, la funcionaria municipal, invitó a las personas que se acerquen a los centros de salud como manera preventiva, que no sea solamente “un sitio que visiten cuando alguna dolencia los aqueja, sino que sea un lugar al que se dirigen para cuidar de la salud”.

El compromiso de la gestión es llegar con las obras a un total de 61 centros de salud que evidenciaban distintos grados de deterioro.

     Foto: archivo

Esteban Garay, director del establecimiento fue quien dio las palabras de bienvenida y agradeció la ayuda recibida por parte del Municipio para poner en condiciones el lugar que cotidianamente recibe a los vecinos del sector y alrededores.

La directora General de Atención Primaria de la Salud, Marina Ávila, hizo mención a que el centro de salud debe garantizar la promoción de la salud, alentando a los ciudadanos a realizarse los controles necesarios y mantener el carnet de vacunación al día, evitando que el establecimiento se transforme en un lugar al que solo se concurre cuando la enfermedad ya está presente.

Cabe recordar que las cuadrillas de trabajo están integradas mayoritariamente por mujeres, jefas de hogar, que acceden a través de este programa a una oportunidad laboral y de capacitación que les permite mejorar sus ingresos. Se trata, en total, de unas 300 personas, que recibirán al término de la experiencia una certificación por parte de la Municipalidad.

El programa de refacciones edilicias se complementa con la dotación de equipamiento médico, computadoras, electrodomésticos y mobiliario funcional, para garantizar a la comunidad la prestación de un servicio de salud de calidad en un ambiente de trabajo digno y agradable.

Obras a la vista

Como en los otros centros de salud ya alcanzados por este programa, la intervención en barrio Sargento Cabral comenzó con el sondeo de desagües cloacales y pluviales para refuncionalizar ambos sistemas, y la reparación e impermeabilización de las cubiertas de techos.

En cuanto a las instalaciones básicas, se renovaron cuestiones eléctricas y se realizaron una serie de obras sanitarias

La revalorización integral del edificio abarcó todos los consultorios, salas de espera y baños, que recibieron solución a grietas y humedades y ahora lucen impecables, tras la pintura completa, que incluyó murales artísticos e incorporó en la señalética íconos para la identificación de los espacios. Además, se renovaron las aberturas y se plotearon vidrios.

En la sala de espera se creó un sector especial para las infancias con mesa y sillitas, libros, material didáctico y de librería, y el juego de mesa “Uno por uno, tus derechos” que fue pensado, diseñado y elaborado por personal municipal para educar jugando sobre igualdad, sin discriminación ni estereotipos.

Te puede interesar

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.

Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025

Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.

El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal

Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia se las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.