El centro de salud de barrio Sargento Cabral ya está listo para los vecinos
El programa Repara Salud incorpora mano de obra de la economía social y se acompaña de una fuerte inversión en equipamiento médico y funcional. Este espacio comunitario se suma a los 41 ya puestos en valor.
Con la presencia de numerosos vecinos e instituciones de la zona y el acompañamiento del equipo de salud, la Municipalidad de Córdoba informó que a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, dejó inaugurada la puesta en valor del Centro de Salud Nº 19 de barrio Sargento Cabral.
El espacio ubicado en Francisco Suárez 3170 fue refuncionalizado a pleno con el programa sociosanitario Repara Salud, que involucra en la mano de obra a cuadrillas de trabajadores de la economía social.
Este programa fue lanzado por el intendente Martín Llaryora a fines de 2022 con el objetivo de jerarquizar el sistema de la red de atención primaria de la ciudad, integrada por 100 centros de salud, que venía de años de desinversión y falta de mantenimiento, y en nueve meses logró recuperar 42 espacios.
Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, expresó la satisfacción que le da poder hacer realidad la palabra empeñada y que antes de que finalice la gestión estén 61 centros de salud puestos a nuevos luego de años de desidia y abandono.
“Poder cumplir con lo que nos comprometimos, de reparar 61 centros de salud, reconstruye los lazos de confianza entre los equipos de salud y el Estado, pero fundamentalmente lo hace con los vecinos, que son los que se benefician cuando un Estado está presente” dijo Montero.
Además, la funcionaria municipal, invitó a las personas que se acerquen a los centros de salud como manera preventiva, que no sea solamente “un sitio que visiten cuando alguna dolencia los aqueja, sino que sea un lugar al que se dirigen para cuidar de la salud”.
El compromiso de la gestión es llegar con las obras a un total de 61 centros de salud que evidenciaban distintos grados de deterioro.
Esteban Garay, director del establecimiento fue quien dio las palabras de bienvenida y agradeció la ayuda recibida por parte del Municipio para poner en condiciones el lugar que cotidianamente recibe a los vecinos del sector y alrededores.
La directora General de Atención Primaria de la Salud, Marina Ávila, hizo mención a que el centro de salud debe garantizar la promoción de la salud, alentando a los ciudadanos a realizarse los controles necesarios y mantener el carnet de vacunación al día, evitando que el establecimiento se transforme en un lugar al que solo se concurre cuando la enfermedad ya está presente.
Cabe recordar que las cuadrillas de trabajo están integradas mayoritariamente por mujeres, jefas de hogar, que acceden a través de este programa a una oportunidad laboral y de capacitación que les permite mejorar sus ingresos. Se trata, en total, de unas 300 personas, que recibirán al término de la experiencia una certificación por parte de la Municipalidad.
El programa de refacciones edilicias se complementa con la dotación de equipamiento médico, computadoras, electrodomésticos y mobiliario funcional, para garantizar a la comunidad la prestación de un servicio de salud de calidad en un ambiente de trabajo digno y agradable.
Obras a la vista
Como en los otros centros de salud ya alcanzados por este programa, la intervención en barrio Sargento Cabral comenzó con el sondeo de desagües cloacales y pluviales para refuncionalizar ambos sistemas, y la reparación e impermeabilización de las cubiertas de techos.
En cuanto a las instalaciones básicas, se renovaron cuestiones eléctricas y se realizaron una serie de obras sanitarias
La revalorización integral del edificio abarcó todos los consultorios, salas de espera y baños, que recibieron solución a grietas y humedades y ahora lucen impecables, tras la pintura completa, que incluyó murales artísticos e incorporó en la señalética íconos para la identificación de los espacios. Además, se renovaron las aberturas y se plotearon vidrios.
En la sala de espera se creó un sector especial para las infancias con mesa y sillitas, libros, material didáctico y de librería, y el juego de mesa “Uno por uno, tus derechos” que fue pensado, diseñado y elaborado por personal municipal para educar jugando sobre igualdad, sin discriminación ni estereotipos.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.