Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2023

Celebración de 180 años del cementerio San Jerónimo: presentación de un libro y un documental inédito

Este viernes, en vísperas del santo patrono de la ciudad de Córdoba, se llevarán cabo estas dos actividades libres y gratuitas. Los días sábados continúan las visitas guiadas con leyendas, historias de amor, arquitectura, notables personalidades que allí descansan y mucho más.

Celebración de 180 años del cementerio San Jerónimo: presentación de un libro y un documental inédito

La Dirección General de Cementerios perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, invita a los festejos para celebrar los 180° aniversario del Cementerio San Jerónimo (Dr. Pedro Chutro 551).

Este viernes 29 de septiembre, en vísperas de San Jerónimo, se realizarán dos actividades inéditas abiertas a todo público y de carácter gratuito.

A las 10 horas será la presentación del libro “Cementerio San Jerónimo, 180 años” a cargo de su autor Mariano Sanabria, en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio.

Se trata de un libro que recorre la historia del primer cementerio público de Córdoba, inaugurado el 15 de septiembre de 1843, pero también es un reflejo de la historia de Córdoba. 

Y para quienes prefieran conocer este ícono de la ciudad desde una propuesta audiovisual, se presentará un documental homenaje a las 18.30 horas en la Plaza Pueblo de la Toma (frente al Cementerio).

La Municipalidad de Córdoba junto a La Calesita de la Historia realizaron este film que relata los orígenes del cementerio, su división en sectores, la historia de su primer muerto, las tipologías arquitectónicas, y también, la vida y el legado de algunas de las notables personalidades que allí descansan.

Además, cuenta con la participación de invitados que describen y humanizan en primera persona la vida y el legado de algunas de las notables personalidades que allí descansan.

Actualmente, vecinos y turistas desde hace casi tres años tienen la posibilidad de visitar la necrópolis cordobesa, recorrer sus calles y apreciar cada rincón, asombrarse con cada nombre, con los mausoleos monumentales, emocionarse con las historias de amor, recapacitar sobre el pasado y comprender nuestro presente.

Las visitas guiadas a cargo de especialistas en la temática, se presentan como nuevas experiencias para adentrarse al cementerio.

Para más información, ingresar a este enlace: https://cordoba.gob.ar/cementerio-san-jeronimo-visitas-guiadas-para-descubrir-las-historias-de-cordoba/ 

Más acerca del libro 

Su autor es Mariano Saravia, escritor, periodista y magister en Relaciones Internacionales. Éste es su 14° libro publicado. En él, el autor trasciende el propio cementerio donde hace un repaso por las costumbres funerarias de las distintas culturas y épocas, recorre el Pueblo de La Toma como asentamiento comechingón de miles de años, pasa por la etapa colonial de nuestra ciudad y el tratamiento a los difuntos.

Por supuesto, Saravia repasa la historia de Córdoba de estos últimos 180 años a través de algunas de las personas que reposan en el San Jerónimo.

Es un homenaje a quienes lo pensaron como elemento central de salud pública, a quienes lo concretaron, a quienes lo cuidaron, a todos quienes trabajaron allí y siguen trabajando, y a quienes hoy lo están pensando para los próximos tiempos.

Lejos de banalizar la muerte, el libro es un portal a la historia y la cultura de Córdoba, más viva que nunca.

Patrimonio de los cordobeses

Fundado en 1843, este emblema patrimonial volvió a formar parte del mapa cultural de la ciudad de Córdoba.

El cementerio es testigo de la historia de La Docta. Allí, es posible encontrar en sus 5 hectáreas gran parte de nuestro patrimonio, la arquitectura, las personalidades que forjaron la ciudad, las leyendas, la Reforma Universitaria, la ciencia, la música, el Cordobazo y cada momento en el cual Córdoba tuvo participación en la vida nacional.

Esta iniciativa forma parte de las políticas de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que lleva adelante la actual gestión municipal permitiendo una mayor proximidad y conocimiento de los ciudadanos a su patrimonio.

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.