Sociedad Por: El Objetivo31 de julio de 2025

Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.

El VW es uno de los autos usados más vendidos en la Argentina. - Foto: NA

La compraventa de autos usados en la Argentina atraviesa uno de sus mejores momentos. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron más de 918.000 transferencias, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un crecimiento del 24,2% respecto al año anterior y marca un nuevo récord desde 1995. 

La transferencia de un auto usado se realiza a nivel nacional ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) y exige cumplir con ciertos pasos administrativos, además de presentar documentación específica. El trámite puede hacerse de manera presencial o digital: en ambos casos es necesario que comprador y vendedor estén debidamente identificados y cuenten con la documentación al día.

Los documentos obligatorios para transfereir un auto en la Argentina incluyen el DNI (o pasaporte para extranjeros), la constancia de CUIT o CUIL, el título del automotor o la constancia de asignación de título (CAT), la cédula verde y, si existieran, las cédulas azules. 

También es esencial completar el Formulario 08, que puede gestionarse online o en el mismo registro. Si el vehículo tiene una prenda o está bajo un sistema de leasing, debe acreditarse la notificación correspondiente al acreedor.

Cuánto cuesta la transferencia de un auto usado 

En cuanto a los costos, el valor del trámite para transferir un auto usado en Argentina varía según el origen del vehículo. En agosto de 2025, los autos de fabricación nacional tributan un 1,5% sobre su valuación fiscal, mientras que los importados pagan una alícuota del 2%. 

Por ejemplo, transferir un auto valuado en $10 millones cuesta $150.000 si es nacional, y $200.000 si es importado. A este monto deben sumarse aranceles adicionales como la expedición del título, las cédulas, el Formulario 08 y los impuestos provinciales, que dependen de cada jurisdicción.

Un punto que suele generar dudas es el certificado de libre deuda de infracciones y patentes. Aunque no es un requisito obligatorio para concretar la transferencia, es recomendable solicitarlo. El comprador puede usar esta información para negociar el precio si el auto tiene deudas pendientes. 

Por ejemplo, si el vehículo cuesta $5.000.000 y arrastra $350.000 en multas o patentes impagas, es común que el comprador descuente esa suma al momento de cerrar la operación.

Finalmente, para tener una idea precisa del costo de transferencia, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) ofrece un estimador online donde se puede calcular el valor total del trámite ingresando la patente y los datos del auto. También publica una tabla oficial con la valuación fiscal de los vehículos, que sirve de base para calcular el arancel principal.

Documentación necesaria para transferir un auto en Argentina: 

✅ DNI o pasaporte vigente
✅ Constancia de CUIT o CUIL
✅ Título de propiedad o Constancia de Asignación del Título (CAT)
✅ Cédula verde y cédulas azules (si existieran)
✅ Formulario 08 completo (presencial o digital)
✅ Notificación al acreedor (si el auto está prendado o en leasing)

Recomendado: pedir certificados de libre deuda de patentes e infracciones

Cuánto cuesta transferir un auto usado según su origen (Agosto 2025)

Origen del autoValuación fiscalPorcentaje de transferenciaCosto estimado
Nacional    $10.000.0001,5%$150.000
Importado$10.000.0002%$200.000

A esto se suman gastos adicionales: expedición de título, cédulas e impuestos provinciales. (NA)

Te puede interesar

Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.

Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba

A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.

Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico

Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.

Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba

Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.

Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país

El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.

En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto

En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.

Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión

La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.

Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba

El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.

Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado

Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.