Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
La compraventa de autos usados en la Argentina atraviesa uno de sus mejores momentos. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron más de 918.000 transferencias, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un crecimiento del 24,2% respecto al año anterior y marca un nuevo récord desde 1995.
La transferencia de un auto usado se realiza a nivel nacional ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) y exige cumplir con ciertos pasos administrativos, además de presentar documentación específica. El trámite puede hacerse de manera presencial o digital: en ambos casos es necesario que comprador y vendedor estén debidamente identificados y cuenten con la documentación al día.
Los documentos obligatorios para transfereir un auto en la Argentina incluyen el DNI (o pasaporte para extranjeros), la constancia de CUIT o CUIL, el título del automotor o la constancia de asignación de título (CAT), la cédula verde y, si existieran, las cédulas azules.
También es esencial completar el Formulario 08, que puede gestionarse online o en el mismo registro. Si el vehículo tiene una prenda o está bajo un sistema de leasing, debe acreditarse la notificación correspondiente al acreedor.
Cuánto cuesta la transferencia de un auto usado
En cuanto a los costos, el valor del trámite para transferir un auto usado en Argentina varía según el origen del vehículo. En agosto de 2025, los autos de fabricación nacional tributan un 1,5% sobre su valuación fiscal, mientras que los importados pagan una alícuota del 2%.
Por ejemplo, transferir un auto valuado en $10 millones cuesta $150.000 si es nacional, y $200.000 si es importado. A este monto deben sumarse aranceles adicionales como la expedición del título, las cédulas, el Formulario 08 y los impuestos provinciales, que dependen de cada jurisdicción.
Un punto que suele generar dudas es el certificado de libre deuda de infracciones y patentes. Aunque no es un requisito obligatorio para concretar la transferencia, es recomendable solicitarlo. El comprador puede usar esta información para negociar el precio si el auto tiene deudas pendientes.
Por ejemplo, si el vehículo cuesta $5.000.000 y arrastra $350.000 en multas o patentes impagas, es común que el comprador descuente esa suma al momento de cerrar la operación.
Finalmente, para tener una idea precisa del costo de transferencia, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) ofrece un estimador online donde se puede calcular el valor total del trámite ingresando la patente y los datos del auto. También publica una tabla oficial con la valuación fiscal de los vehículos, que sirve de base para calcular el arancel principal.
Documentación necesaria para transferir un auto en Argentina:
✅ DNI o pasaporte vigente
✅ Constancia de CUIT o CUIL
✅ Título de propiedad o Constancia de Asignación del Título (CAT)
✅ Cédula verde y cédulas azules (si existieran)
✅ Formulario 08 completo (presencial o digital)
✅ Notificación al acreedor (si el auto está prendado o en leasing)
Recomendado: pedir certificados de libre deuda de patentes e infracciones
Cuánto cuesta transferir un auto usado según su origen (Agosto 2025)
Origen del auto | Valuación fiscal | Porcentaje de transferencia | Costo estimado |
Nacional | $10.000.000 | 1,5% | $150.000 |
Importado | $10.000.000 | 2% | $200.000 |
A esto se suman gastos adicionales: expedición de título, cédulas e impuestos provinciales. (NA)
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo
Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud
Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.
Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas
Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.
Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones
Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.
Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública
Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.
Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna
La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.
Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas
El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín
El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.
La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional
La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.
Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba
A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.