Celebración de 180 años del cementerio San Jerónimo: presentación de un libro y un documental inédito
Este viernes, en vísperas del santo patrono de la ciudad de Córdoba, se llevarán cabo estas dos actividades libres y gratuitas. Los días sábados continúan las visitas guiadas con leyendas, historias de amor, arquitectura, notables personalidades que allí descansan y mucho más.
La Dirección General de Cementerios perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, invita a los festejos para celebrar los 180° aniversario del Cementerio San Jerónimo (Dr. Pedro Chutro 551).
Este viernes 29 de septiembre, en vísperas de San Jerónimo, se realizarán dos actividades inéditas abiertas a todo público y de carácter gratuito.
A las 10 horas será la presentación del libro “Cementerio San Jerónimo, 180 años” a cargo de su autor Mariano Sanabria, en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio.
Se trata de un libro que recorre la historia del primer cementerio público de Córdoba, inaugurado el 15 de septiembre de 1843, pero también es un reflejo de la historia de Córdoba.
Y para quienes prefieran conocer este ícono de la ciudad desde una propuesta audiovisual, se presentará un documental homenaje a las 18.30 horas en la Plaza Pueblo de la Toma (frente al Cementerio).
La Municipalidad de Córdoba junto a La Calesita de la Historia realizaron este film que relata los orígenes del cementerio, su división en sectores, la historia de su primer muerto, las tipologías arquitectónicas, y también, la vida y el legado de algunas de las notables personalidades que allí descansan.
Además, cuenta con la participación de invitados que describen y humanizan en primera persona la vida y el legado de algunas de las notables personalidades que allí descansan.
Actualmente, vecinos y turistas desde hace casi tres años tienen la posibilidad de visitar la necrópolis cordobesa, recorrer sus calles y apreciar cada rincón, asombrarse con cada nombre, con los mausoleos monumentales, emocionarse con las historias de amor, recapacitar sobre el pasado y comprender nuestro presente.
Las visitas guiadas a cargo de especialistas en la temática, se presentan como nuevas experiencias para adentrarse al cementerio.
Para más información, ingresar a este enlace: https://cordoba.gob.ar/cementerio-san-jeronimo-visitas-guiadas-para-descubrir-las-historias-de-cordoba/
Más acerca del libro
Su autor es Mariano Saravia, escritor, periodista y magister en Relaciones Internacionales. Éste es su 14° libro publicado. En él, el autor trasciende el propio cementerio donde hace un repaso por las costumbres funerarias de las distintas culturas y épocas, recorre el Pueblo de La Toma como asentamiento comechingón de miles de años, pasa por la etapa colonial de nuestra ciudad y el tratamiento a los difuntos.
Por supuesto, Saravia repasa la historia de Córdoba de estos últimos 180 años a través de algunas de las personas que reposan en el San Jerónimo.
Es un homenaje a quienes lo pensaron como elemento central de salud pública, a quienes lo concretaron, a quienes lo cuidaron, a todos quienes trabajaron allí y siguen trabajando, y a quienes hoy lo están pensando para los próximos tiempos.
Lejos de banalizar la muerte, el libro es un portal a la historia y la cultura de Córdoba, más viva que nunca.
Patrimonio de los cordobeses
Fundado en 1843, este emblema patrimonial volvió a formar parte del mapa cultural de la ciudad de Córdoba.
El cementerio es testigo de la historia de La Docta. Allí, es posible encontrar en sus 5 hectáreas gran parte de nuestro patrimonio, la arquitectura, las personalidades que forjaron la ciudad, las leyendas, la Reforma Universitaria, la ciencia, la música, el Cordobazo y cada momento en el cual Córdoba tuvo participación en la vida nacional.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que lleva adelante la actual gestión municipal permitiendo una mayor proximidad y conocimiento de los ciudadanos a su patrimonio.
Te puede interesar
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.