Sociedad Por: El Objetivo29 de septiembre de 2023

Hospital Córdoba: realizaron el primer trasplante multiorgánico en simultáneo

Se ablacionaron tres órganos: corazón, riñón y páncreas, que fueron trasplantados a dos personas que ya recibieron el alta médica. La planificación en paralelo permitió realizar el procedimiento con un mínimo de tiempo de isquemia fría.

La intervención demandó más de 36 horas y la participación de más de 100 profesionales. - Foto: cba.gov.ar

Un equipo multidisciplinario del Hospital Córdoba de la ciudad capital realizó el primer trasplante multiorgánico (corazón, riñón y páncreas) en simultáneo, a partir de la ablación de un donante único. El procedimiento demandó tres intervenciones quirúrgicas en paralelo y en diferentes quirófanos; y es la primera vez en la historia que se hace en la salud pública de Córdoba. Vale mencionar que las dos personas trasplantadas ya recibieron su alta médica.

Este complejo operativo de procuración, ablación y trasplante se realizó en agosto, demandó más de 36 horas, y contó con la participación de profesionales médicos de la terapia intensiva y la unidad coronaria, ECODAIC y equipos quirúrgicos de los programas de trasplante cardíaco, hepatopancreático y renal (vascular periférico-urología).

Al respecto, el subdirector del hospital, José D’Angelo, reflexionó acerca de la importancia de la donación y agradeció profundamente a la familia del donante: “Donar órganos es un acto altruista que salva vidas, sin donantes no hay trasplantes”.

La cirugía comenzó en el primer quirófano, con el procedimiento de ablación de órganos y tejidos del donante. En paralelo, se prepararon otros dos quirófanos, en los cuales equipos diferentes realizaron los implantes. En uno de ellos, se realizó un trasplante de corazón, a una persona de 38 años; mientras que en el otro se realizó el trasplante de páncreas y riñón, a un adulto de 28 años.

Esta planificación en paralelo permitió realizar la intervención con un mínimo de tiempo de isquemia fría; es decir, que el período en el cual se interrumpe o reduce el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes de estos órganos fue muy breve, sin necesidad de una conservación a bajas temperaturas.

Al respecto, D’Angelo, manifestó: “Se trabajó con isquemia cero prácticamente, ya que apenas se hizo la ablación se pudo realizar la implantación. El poder realizarlo de esta manera mejora el pronóstico de los receptores, ya que los órganos trasplantados no tienen daños”.

En total, más de 100 miembros del equipo de salud del Hospital participaron en la planificación previa, la intervención, el post operatorio y el acompañamiento a los familiares. Entre ellos, cardiólogos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, perfusionistas, hemoterapistas, anestesistas, farmacéuticos, kinesiólogos, trabajadores sociales, camilleros, nutricionistas y personal administrativo.

“Nos pone muy contentos esta intervención, porque nos permite como hospital seguir siendo referentes a nivel provincial y nacional en este tipo de procedimiento de alta complejidad”, expresó D’Angelo.

El Hospital Córdoba cuenta con cinco programas de trasplante individuales: corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, pudiendo realizar implantes multiorgánicos en el mismo receptor (renopáncreas y hepato-renal). En lo que va del año, se realizaron 61 trasplantes de órganos, de los cuales 46 fueron trasplantes renales, 8 hepáticos, 3 cardíacos, 2 renopancreáticos, 1 hepatorrenal y 1 de páncreas aislado.

Procesos de donación en 2023

Más de 260 trasplantes en el país fueron posibles gracias a los y las donantes de Córdoba, a la labor de los equipos de salud y a las distintas estrategias de capacitación que se vienen implementando desde el Ecodaic.

En 2023, se realizaron en Córdoba 74 procesos de procuración (donación): 57 de órganos y 17 de córneas. De los operativos de procuración realizados, 34 fueron multiorgánicos y 23 monorgánicos, y se ablacionaron 159 órganos y 110 tejidos (córneas).

Actualmente, 9964 argentinos y argentinas esperan un trasplante de órganos o tejidos, 1038 son cordobeses. 

Te puede interesar

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.