Córdoba realizó una jornada sobre prevención del embarazo no intencional
Participaron referentes locales, nacionales, de Chaco y Salta, y también adolescentes. El objetivo fue visibilizar, sensibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el viernes se realizó el encuentro sobre “Prevención del embrazo no intencional en las adolescencias”, organizado por la Dirección de adolescencias, juventudes y adultez.
La jornada se llevó a cabo en el aula Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba, y tuvo como objetivo sensibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática.
Durante el encuentro, Sergio Metrebián, secretario de Salud de la Provincia, expresó: “Nos alegra poder llevar a cabo esta jornada, tan importante, en la que los equipos de salud podrán compartir y dialogar con los y las adolescentes acerca de esta problemática. Quiero reconocer también el trabajo que se viene haciendo desde la Dirección de adolescencias para su abordaje y prevención, y por haber podido concretar este evento”.
En tanto, Cecilia Guazzini, directora de Adolescencias, Juventudes y Adultez, expresó: “Este año firmamos en la provincia el plan federal ENIA, que viene llevando adelante el ministerio de Salud de la Nación junto a UNICEF. Para nosotros es un impulso, es un hito, es algo que nos lleva a trabajar de manera conjunta con más fuerza”.
“También es importante reconocer que venimos haciendo una articulación intersectorial, donde cada uno de los sectores de la provincia viene trabajando en la estrategia de alerta temprana, es decir, la identificación de personas menores de 15 años que se encuentren cursando un embarazo”, agregó la directora.
En la jornada se disertó sobre la situación actual del embarazo no intencional en adolescentes y se realizó una mesa de diálogo con referentes de la Dirección Nacional de Salud Sexual, la Dirección de Adolescencias y Juventudes del ministerio de Salud de Nación, referentes de Salud Sexual de las provincias de Chaco y Salta e integrantes del ministerio de la Mujer del Área de Delitos contra la integridad sexual.
Por su parte, Eugenia Soubies, referente de la Dirección de Adolescencias y Juventudes del ministerio de Salud de la Nación, puso en valor el tener un documento reglamentado por el ministerio de Salud nacional que facilita la adecuación en las distintas jurisdicciones.
«La importancia de la hoja de ruta reside en que provee lineamientos claros para el abordaje y la atención de niñeces y adolescencias menores de 15 años embarazadas con enfoque de género, derechos y respeto por la autonomía en la toma de decisiones”, expresó la referente.
En relación a la atención y el seguimiento de embarazos en niñeces y adolescencias, Soubies resaltó: “Se requiere de abordajes específicos por los riesgos perinatales, consecuencias sobre la salud física, psíquica y social y alta asociación con la violencia sexual«.
En tanto, Liliana Ensisa, coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral de la Adolescencia de Chaco, presentó diferentes relatos de adolescentes de su provincia, y enfatizó en la necesidad del trabajo intersectorial, que su vez es un desafío, porque requiere aprender a escuchar.
“En general, estamos acostumbrados a trabajar en soledad, a escucharnos a nosotros mismos. Y, justamente, el embarazo de niñas menores de 15 años tiene como punto central aprender a escuchar y a mirar las cosas que le pasan a otra persona”, expresó.
Además, se realizaron actividades lúdicas y también hubo instancias para el intercambio de ideas entre adolescentes y equipos de salud, que fueron expuestos al final de la jornada.
Estuvieron presentes en la jornada Carlos Negro, subsecretario de Gestión Hospitalaria; María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental; Mariana Van Ooteghem, directora de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez; Munuel Ducant, subsecretario de Coordinación de Programas; Juan Pablo Gaydou, director de Promoción de la salud y articulación de programas; Amelia López, de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Lucía Kohan, coordinadora operativa de la dirección de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación; Estela Kolker, directora de coordinación operativa y capacitación de SeNAF, y referentes del Polo Integral de la Mujer.
Además, participaron del encuentro Yamila Picasso, referente de Dirección de Salud sexual del Ministerio de Salud de la Nación; Patricia Leal, directora de Maternidad e infancia, de la provincia de Salta y Marisa Álvarez, referente del Hospital Materno Infantil de Salta.
Te puede interesar
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.