Córdoba realizó una jornada sobre prevención del embarazo no intencional
Participaron referentes locales, nacionales, de Chaco y Salta, y también adolescentes. El objetivo fue visibilizar, sensibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el viernes se realizó el encuentro sobre “Prevención del embrazo no intencional en las adolescencias”, organizado por la Dirección de adolescencias, juventudes y adultez.
La jornada se llevó a cabo en el aula Mayor de la Universidad Provincial de Córdoba, y tuvo como objetivo sensibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática.
Durante el encuentro, Sergio Metrebián, secretario de Salud de la Provincia, expresó: “Nos alegra poder llevar a cabo esta jornada, tan importante, en la que los equipos de salud podrán compartir y dialogar con los y las adolescentes acerca de esta problemática. Quiero reconocer también el trabajo que se viene haciendo desde la Dirección de adolescencias para su abordaje y prevención, y por haber podido concretar este evento”.
En tanto, Cecilia Guazzini, directora de Adolescencias, Juventudes y Adultez, expresó: “Este año firmamos en la provincia el plan federal ENIA, que viene llevando adelante el ministerio de Salud de la Nación junto a UNICEF. Para nosotros es un impulso, es un hito, es algo que nos lleva a trabajar de manera conjunta con más fuerza”.
“También es importante reconocer que venimos haciendo una articulación intersectorial, donde cada uno de los sectores de la provincia viene trabajando en la estrategia de alerta temprana, es decir, la identificación de personas menores de 15 años que se encuentren cursando un embarazo”, agregó la directora.
En la jornada se disertó sobre la situación actual del embarazo no intencional en adolescentes y se realizó una mesa de diálogo con referentes de la Dirección Nacional de Salud Sexual, la Dirección de Adolescencias y Juventudes del ministerio de Salud de Nación, referentes de Salud Sexual de las provincias de Chaco y Salta e integrantes del ministerio de la Mujer del Área de Delitos contra la integridad sexual.
Por su parte, Eugenia Soubies, referente de la Dirección de Adolescencias y Juventudes del ministerio de Salud de la Nación, puso en valor el tener un documento reglamentado por el ministerio de Salud nacional que facilita la adecuación en las distintas jurisdicciones.
«La importancia de la hoja de ruta reside en que provee lineamientos claros para el abordaje y la atención de niñeces y adolescencias menores de 15 años embarazadas con enfoque de género, derechos y respeto por la autonomía en la toma de decisiones”, expresó la referente.
En relación a la atención y el seguimiento de embarazos en niñeces y adolescencias, Soubies resaltó: “Se requiere de abordajes específicos por los riesgos perinatales, consecuencias sobre la salud física, psíquica y social y alta asociación con la violencia sexual«.
En tanto, Liliana Ensisa, coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral de la Adolescencia de Chaco, presentó diferentes relatos de adolescentes de su provincia, y enfatizó en la necesidad del trabajo intersectorial, que su vez es un desafío, porque requiere aprender a escuchar.
“En general, estamos acostumbrados a trabajar en soledad, a escucharnos a nosotros mismos. Y, justamente, el embarazo de niñas menores de 15 años tiene como punto central aprender a escuchar y a mirar las cosas que le pasan a otra persona”, expresó.
Además, se realizaron actividades lúdicas y también hubo instancias para el intercambio de ideas entre adolescentes y equipos de salud, que fueron expuestos al final de la jornada.
Estuvieron presentes en la jornada Carlos Negro, subsecretario de Gestión Hospitalaria; María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental; Mariana Van Ooteghem, directora de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez; Munuel Ducant, subsecretario de Coordinación de Programas; Juan Pablo Gaydou, director de Promoción de la salud y articulación de programas; Amelia López, de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Lucía Kohan, coordinadora operativa de la dirección de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación; Estela Kolker, directora de coordinación operativa y capacitación de SeNAF, y referentes del Polo Integral de la Mujer.
Además, participaron del encuentro Yamila Picasso, referente de Dirección de Salud sexual del Ministerio de Salud de la Nación; Patricia Leal, directora de Maternidad e infancia, de la provincia de Salta y Marisa Álvarez, referente del Hospital Materno Infantil de Salta.
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.