Buenas Prácticas Agropecuarias: el 2023 cierra con números récord
Validaron prácticas 3.602 productores cordobeses, de los cuales el 30% ya recibió sus beneficios. Se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.
Desde el Gobierno Provincial se informó que con números récord, el 30 de septiembre cerró la inscripción para la edición 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.
En la séptima edición del programa, 3.602 hombres y mujeres de campo enviaron a revisión sus prácticas. En cifra totaliza 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas por los productores; logrando los mejores guarismos desde la puesta en marcha de la iniciativa, que fue reconocida por Naciones Unidas y obtuvo el Premio CiTA en la categoría Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y generación de conocimiento”.
En tanto, el ranking por departamentos está encabezado por San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo.
Otra particularidad es que este año la inscripción comenzó en marzo y a medida que los productores validaban las prácticas se confeccionaron los expedientes administrativos para que reciban los beneficios de manera rápida. Actualmente, y en un hecho inédito para el programa, el 30% de los productores que cargaron en 2023, ya percibieron sus incentivos en el mismo año.
“Los productores de Córdoba se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible”, afirmó el ministro Sergio Busso. Asimismo, destacó que el programa “es una política pública, resultado de una profunda articulación púbico-privado”.
Por su parte, el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, afirmó: “Estamos orgullosos de que año a año más hombres y mujeres se sumen y sigan demostrando el trabajo y el compromiso que hay tranqueras adentro”.
Cabe recordar que el programa premia a los productores que hacen bien las cosas, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo, con eje en el cuidado del ambiente.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.