La recaudación en Córdoba cayó un 1% en septiembre
El cálculo está hecho en términos reales, es decir descontando la inflación.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la recaudación total de septiembre de 2023 fue de $192.484 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 130% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de septiembre sería aproximadamente un 1% inferior a la de igual mes del año pasado.
Los recursos de origen provincial crecieron un 117% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 7% en términos reales (Gráfico 1).
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 82% de la recaudación propia, aumentó 136% interanual en términos nominales, lo que implica un crecimiento del 1% en términos reales para igual periodo.
Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 21% en términos reales respecto de septiembre de 2022.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 6% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 47% en términos reales respecto de septiembre del 2022.
En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 19% que implica una caída, descontada la inflación, del 49%. Esta variación nominal es inferior a la actualización del impuesto dispuesta para 2023 (40% promedio para urbano y 59% promedio para rural).
Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 36%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en septiembre del 2023 un incremento del 139% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica un incremento del 2% interanual.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 194% en términos nominales, con una suba en términos reales del 26%, explicada en parte por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de los certificados de exclusión del régimen de percepción del IVA para empresas importadoras que les permitía estar exentas (Resolución General 5339/2023).
La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 86% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 21% (Gráfico 1).
Nota: * En base a IPC Córdoba, inflación interanual mensual 2023 (IPC Córdoba hasta agosto de 2023 y estimación para el mes de septiembre de 2023); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios.
Fuente: Ministerio de Finanzas.
Te puede interesar
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.