Política Por: El Objetivo 03 de octubre de 2023

Alberto Fernández firmó el decreto del pliego de la continuidad de jueza Figueroa

Fue tras unos días de demora, luego de que la semana pasada el Senado lo aprobara pese a que la Corte dispuso jubilarla.

Alberto Fernández firmó el decreto del pliego de la continuidad de jueza Figueroa

Tras unos días de demora, el presidente Alberto Fernández firmó el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más, luego de que el Senado votara la semana pasada la continuidad de la jueza que ocupaba una silla en la Cámara de Casación pese a que la Corte Suprema de Justicia había ordenado su jubilación.

Junto al pliego de Figueroa, el jefe de Estado firmó el de otros magistrados. "Se firmó hace un rato", confirmó la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, en declaraciones a un canal de noticias. "Está por salir en el Boletín Oficial junto a otros" jueces, dijeron fuentes de Presidencia a NA.

"El Presidente de la Nación Argentina decreta: artículo 1°.-Nómbrase, por el término de cinco (5) años a partir del 9 de agosto de 2023, vocal de la Cámara Federal de Casación Penal a la doctora Ana María Figueroa (D.N.I. Nº 4.677.857), quien oportunamente fue nombrada por el Poder Ejecutivo Nacional para desempeñar dicho cargo mediante el Decreto N° 1896 del 21 de noviembre de 2011 y trasladada mediante el Decreto N° 143 del 4 de febrero de 2013. Artículo 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese", indica el texto del decreto.

Se espera que la medida aparezca publicada en el Boletín Oficial de este miércoles y así quedará completado el acto de nombramiento de Figueroa, situación que iniciará un conflicto de poderes porque desconoce lo dispuesto por el máximo tribunal, que la jubiló porque ya había cumplido los 75 años.

"La ley dice que (el acuerdo en el Senado) tiene que ser una vez que cumpla los 75 años, no antes de que cumpla los 75. El Gobierno mandó el pedido de acuerdo en plazo, se aprobó ahora y se designó", sostuvo Ibarra al defender el accionar del oficialismo sobre el tema en medio de críticas de la oposición.

"Hay claramente un conflicto entre el Senado y la Corte y un conflicto en la Casación porque la jueza Figueroa mansita no es, no se la van a llevar por delante los machirulos de Casación cuando quiera volver a su despacho", sostuvo al respecto este martes el diputado oficialista Rodolfo Tailhade en declaraciones a Diputados TV.

E insistió: "No va a ser tan fácil para ellos (por los miembros de la Corte) declarar que Ana María Figueroa ya no es más jueza y convocar a concurso. No descarto que la Corte haga alguna movida, acá puede pasar cualquier cosa".

Al respecto, Tailhade consideró poco probable que la Corte pueda decidir dar marcha atrás formalmente con lo que dispuso sobre la jueza, ya que ahora hubo un hecho nuevo que fue la aprobación del pliego en el Senado, situación que no había sucedido cuando el máximo tribunal ordenó jubilarla.

"No tengo ninguna expectativa de que la Corte revierta su decisión. Pero puede pasar un tiempo hasta que la Corte resuelva, puede pasar unos minutos o puede haber un expediente judicial, que me parece el ámbito correcto para que se defina esto", agregó.

El martes pasado, el bloque oficialista del Senado aprobó el pliego para la continuidad en su cargo de la jueza Figueroa pese a haber cumplido los 75 años, luego de que la votación finalizara en 35 a favor y 35 en contra, ante lo cual la senadora del Frente de Todos, Claudia Ledesma Abdala, quien estaba presidiendo la sesión, desempató a favor de la permanencia de la magistrada por cinco años más.

Figueroa es una de las juezas que, junto a Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, debía resolver si se reabrían o no las causas contra Cristina Kirchner de Hotesur/Los Sauces y el Memorándum con Irán, las cuales finalmente fueron reabiertas semanas después de la decisión de la Corte sobre la magistrada.

Juntos por el Cambio rechaza la continuidad de la jueza por su supuesta cercanía al kirchnerismo y además considera que con la decisión de la Corte, Figueroa ya es "una ex jueza".

Te puede interesar

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año. Desde el Ejecutivo esperan que el indicador del mes pasado haya sido menor al 5%.

Córdoba: está en marcha el operativo por la visita del presidente Milei

A raíz de la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ciudad de Córdoba, está en marcha el operativo de seguridad previsto por las autoridades. Además, por el feriado, hay servicios restringidos.

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo

Lo hará junto a dos presidentes de la región: Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".