Caso "Chocolate": reactivaron la investigación y peritarán el celular del puntero peronista
Son 20 medidas de prueba en total, luego del freno de la cámara de apelaciones a la investigación hace dos semanas.
La fiscal de La Plata Betina Lacki reabrió hoy la investigación sobre Julio "Chocolate" Rigau, el puntero del peronismo detenido por cobrar el sueldo con tarjetas de débito de 49 empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, y dispuso 20 medidas de prueba, entre ellas el peritaje de su teléfono celular, previsto para el 15 de octubre.
Además, le pidió más informes a la Cámara de Diputados, al Banco Provincia, y citó a declarar a los dueños de las tarjetas que todavía no pasaron por la Fiscalía.
Lacki retomó la investigación tras la apelación que hizo el fiscal general de La Plata, Héctor Vogliolo, contra el fallo de la Cámara de Apelaciones que había anulado el caso. La fiscal consideró que el recurso suspende los efectos de esa resolución, por lo que causa puede seguir su curso.
La investigación quedó frenada hace dos semanas cuando la Cámara de Apelaciones, con el voto de los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, ordenó liberar a "Chocolate" y anuló la causa argumentando que había sido detenido de manera ilegal. Ahora está en manos de la Cámara de Casación.
La fiscal no esperó a Casación y este miércoles avanzó con varias medidas, como abrir el celular Samsung, modelo SM-G532M de color gris, que le secuestraron a Rigau el día de su detención.
Al respecto pidió "un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, informando resultado de la agenda, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés".
Además ordenó al Banco Provincia las filmaciones de las cámaras de seguridad del sector de los cajeros automáticos correspondientes a la sucursal de Plaza San Martín, del 5 de septiembre entre las 5 y las 7.30; el 6 de septiembre entre las 20 y las 22; el 7 de septiembre entre las 19 y las 21; y el 8 de septiembre entre las 18 y las 22, cuando se creen que Rigau hacía las extracciones de fondos con las tarjetas de débito.
Por otra parte, pidió a la Cámara de Diputados de la Provincia que explique qué significa que un empleado trabaje en el "bloque político", como figuraba en sus legajos. "Pues en la mayoría de los casos se trató de personas que entraron por el PJ, el Frente Renovador o Juntos por el Cambio y luego empezaron a revistar en el ´bloque político´", señaló.
Lacki busca determinar de qué trabajan los supuestos empleados que percibían 580.000 pesos mensuales y le daban la tarjeta a Rigau para que les cobre el sueldo.
Quiere establecer dónde trabajaban, quién era su jefe, qué régimen laboral tenían, a que hora entraban y salían, ya que sospecha se trata de "ñoquis" que estaban anotados como empleados, cobraban parte del sueldo o alguien los cobraba por ellos. La fiscal solicitó los contratos de cada uno y el legajo de Rigau.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".