Cultura Por: El Objetivo05 de octubre de 2023

Las bibliotecas barriales se suman a la Feria del Libro Córdoba 2023

Con foco en descentralizar la programación de la FLC2023, esta agenda aborda vínculos comunitarios y territoriales. También se exponen stands en el Patio del Cabildo.

Habrá propuestas para distintas edades con talleres, funciones de títeres, lecturas de poesías entre otras actividades. - Foto: prensa Municipalidad

A través del programa “La Biblio Te Cuenta” la Municipalidad de Córdoba convocó a las bibliotecas barriales de la ciudad a participar de la 37ª Feria del Libro Córdoba, con proyectos que abordan los 450 años de nuestra ciudad y los 40 años de democracia.

La Biblio Te Cuenta conecta experiencias, procesos y producciones de las bibliotecas populares de nuestra ciudad a la programación de la Feria del Libro Córdoba, por tercer año consecutivo.

Es así que los proyectos seleccionados proponen una reflexión a través de textos, sobre los procesos identitarios y de participación que se construyeron alrededor de estos hechos históricos. Interpretando y apropiándose de lecturas a través de vínculos comunitarios y territoriales para resignificarlos al trabajo que se lleva adelante en estas instituciones.

Bajo esta consigna las Bibliotecas Populares participantes llevarán a cabo actividades en el Cabildo de Córdoba, en sus sedes y otros espacios no convencionales, conformando un circuito descentralizado que hará posible la participación de más vecinos y visitantes de la ciudad.

En el Cabildo habrá una actividad conjunta, “Estampas y sonidos de Barrio Observatorio”, reconocimiento de los vecinos a las raíces del barrio, organizada por la Biblioteca Esteban José Arena, con actuación de los coros Libre Vuelo del Centro Vasco de Córdoba y Ubuntu Coral, coro de voces femeninas (jueves 5, 19 hs).

Además, se puede tomar contacto con la producción de las bibliotecas en stands, todos los días de la Feria, en el Patio Menor, de 16 a 21.

Esta tarde, la biblioteca popular María Saleme Biblioteca (Artigas 60, Bº Alberdi) presenta “Chispas”, a las 19 hs. Una serie de pastillas sonoras que combinan las lecturas de fragmentos significativos de libros relacionados con la historia, la sociedad y la cultura de la ciudad en estos 40 años de Democracia, acompañadas con las ilustraciones en vivo.

De la grilla en sedes barriales, destaca “De susurros y palabras, somos memoria(s)”. Organizada por la Biblioteca Popular Mi Jardín, es una muestra de libro-objetos resultado de un taller de escritura, donde la comunidad del barrio trabajó sobre los 40 años de democracia.

Será en la Feria de Vecinos agrupados, Plaza Malvinas Argentinas, barrio Santa Isabel 1° Sección (sábado 14, 16 hs).

Para conocer las numerosas propuestas de las bibliotecas populares de la ciudad, ingresar a la web de la Feria del Libro Córdoba, a través del siguiente link.

Te puede interesar

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.