Sociedad Por: El Objetivo11 de octubre de 2023

La UPC organiza un coloquio sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial

Expertos debatirán y plantearán nuevos interrogantes para repensar la vinculación de la IA con la educación superior, la sociedad civil y el sector productivo. Se realizará el miércoles 1 de noviembre.

La UPC organiza un coloquio sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el próximo 1 de noviembre, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) llevará a cabo su primer “Coloquio de Inteligencia Artificial Córdoba 2023: Nuevas fronteras del conocimiento”, con el objetivo devisibilizar la necesidad de adecuar los sistemas de generación de conocimiento para afrontar los desafíos que presenta esta tecnología de acelerado desarrollo.

Este evento es un hito para la Casa de Altos Estudios provincial en relación a la incorporación de conocimiento tecnológico e innovación en la oferta educativa. Por ello, la jornada contará con la participación de expertos que debatirán, propondrán soluciones y generarán nuevos interrogantes para repensar la vinculación de la IA con la educación superior, la sociedad civil y con el mundo socioproductivo.

En la mesa de Educación, participará Tamara Vinacur, especialista senior de la división de Educación del BID en Argentina; Laura Alonso Alemany, profesora e investigadora en Ciencias de la Computación en FAMAF-UNC, miembro del equipo de Ética en Inteligencia Artificial de la Fundación Vía Libre y de Fundación Sadosky y Patricia Kisbye, doctora en Matemática, profesora asociada de FAMAF-UNC y secretaria de Promoción de la Ciencia y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Mientras que, en la mesa de Sociedad Civil, estarán Verónica Ravarotto, emprendedora y cofundadora de Hilanda, una asociación civil que crea redes de trabajo colaborativo entre empresas, ONGs y aliados ecoamigables; Marisa Faillá, coach profesional, docente y presidenta de la Fundación Inclusión Social y Belén Mendé, licenciada en ciencia Política, máster en Ciencias con especialidad en Comunicación, ex rectora de Universidad Siglo 21 y presidenta de Fundación Córdoba Mejora.

En tanto que, en la mesa del sector Socio Productivo, disertará Alejandro Pedroza, ingeniero, fundador y presidente de Prodismo SRL, empresa cordobesa de  50 años dedicada a la  ingeniería metalmecánica; Fernando Schapaknik, doctor en Ciencias de la Computación, docente de la UBA e investigador del instituto UBA-CONICET en Ciencias de la Computación y director ejecutivo de la Fundación Sadosky y Maximiliano Abrutsky, ingeniero en Sistemas, docente y miembro fundador de Liricus, una empresa que brinda consultoría experta para startups tecnológicas sobre visión estratégica, seguridad, privacidad de datos, calidad, nube, SRE, arquitectura y desarrollo de software.

Inscripciones aquí

Datos a tener en cuenta

El evento es con entrada gratuita, pero con cupos limitados. Se desarrollará el miércoles 1 de noviembre de 17 a 21 horas, en la sala mayor del Teatro de Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba, ubicado en avenida Pablo Ricchieri 1955, ciudad de Córdoba.

Para obtener más información sobre el evento, los expositores y el proceso de inscripción, ingrese aquí.

Te puede interesar

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.