La NASA presentó una nueva muestra de asteroide rica en carbono
Una pequeña cantidad del material recogido por la nave espacial OSIRIS-REx hace tres años del asteroide Bennu, cercano a la Tierra, fue presentado en un auditorio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.
La NASA dio a conocer un primer vistazo de lo que los científicos encontraron dentro de una cápsula sellada que fue devuelta a la Tierra el mes pasado cargando una muestra de suelo rica en carbono extraída de la superficie de un asteroide, incluidos minerales arcillosos que contienen agua.
Una pequeña cantidad del material recogido por la nave espacial OSIRIS-REx hace tres años del asteroide Bennu, cercano a la Tierra, fue presentado en un auditorio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, poco más de dos semanas después de que fuera lanzado en paracaídas al desierto de Utah.
El aterrizaje de la cápsula de regreso coronó una misión conjunta de siete años de la agencia espacial estadounidense y la Universidad de Arizona. Fue solo la tercera muestra de asteroide, y con diferencia la más grande, que regresó a la Tierra para su análisis, luego de dos misiones similares de la agencia espacial japonesa que finalizaron en 2010 y 2020.
"Son días como este los que siguen sorprendiéndome", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, desde el escenario mientras presentaba en una pantalla la primera imagen del material recuperado de Bennu, un artefacto celeste de unos 4.500 millones de años de antigüedad.
La imagen mostraba un grupo suelto de pequeñas rocas, guijarros y polvo de color carbón que quedaron en la parte exterior del conjunto de recolección de muestras cuando el suelo del asteroide fue succionado a través de un filtro hacia el recipiente de almacenamiento de la nave espacial.
Los técnicos todavía están desmontando metódicamente el hardware que rodea el recipiente científico interno que contiene la mayor parte del espécimen, un proceso que se espera que lleve dos semanas más.
Lo que encontraron hasta el momento fue material con alto contenido de carbono, casi el 5% en peso de un elemento esencial para toda la vida en la Tierra, así como moléculas de agua encerradas en la estructura cristalizada de fibras de arcilla, dijo Dante Lauretta, investigador principal de la misión en la Universidad de Arizona.
Los científicos también descubrieron minerales de hierro en forma de sulfuros y óxidos de hierro, "que en sí mismos son indicativos de formación en un ambiente rico en agua", añadió Lauretta en una conferencia de prensa posterior.
Daniel Glavin, científico senior de muestras en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, dijo que los primeros análisis encontraron que el material parece estar "cargado de materia orgánica".
Los hallazgos preliminares apuntan a la probabilidad de nuevos descubrimientos que podrían reforzar la hipótesis de que la Tierra primitiva fue sembrada con los ingredientes primordiales para la vida gracias a objetos celestes como cometas, asteroides y meteoritos que bombardearon el joven planeta.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.