Política Por: El Objetivo18 de octubre de 2023

Se confirmó la ampliación del swap en 6.500 millones de dólares

Así lo confirmó el mandatario nacional tras el encuentro bilateral con el asiático, luego del III Foro de la Franja y la Ruta que tuvo lugar en la ciudad de Beijing. La reunión se extendió por 40 minutos.

Se confirmó la ampliación del swap en 6.500 millones de dólares - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de la República Popular China, Xi Jinping, quien confirmó la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, equivalentes a unos 6.500 millones de dólares.

Así lo confirmó el mandatario nacional tras el encuentro bilateral con el asiático, luego del III Foro de la Franja y la Ruta que tuvo lugar en la ciudad de Beijing.

La reunión se extendió por 40 minutos, siendo la ampliación del swap el tema central. "China nos amplió el monto y en lugar de 5.000 millones de dólares recibiremos 6.500 millones", afirmó el jefe de Estado en el Gran Palacio del Pueblo.

Al referirse al encuentro bilateral con Xi Jinping, el mandatario comentó: "Le plateamos los problemas que veníamos teniendo, y como siempre, una vez más, el Gobierno de China atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante".

"Lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que teníamos. Le habíamos pedido 5 mil millones de dólares y nos concedieron 6.500 millones. Con lo cual, esto es para la Argentina un gran alivio, son reservas que ingresan en la Argentina, es garantizar que la producción industrial no se detenga, que la economía se reponga más rápido y la creación de trabajo", explicó.

Y continuó: "Estoy muy contento porque es un trabajo que vengo llevando adelante en los cuatro años de mi Gobierno, donde profundicé y privilegié mis vínculos con la Republica Popular de China y acá están los resultados. Como le dije a Xi Jinping, en la Argentina decimos que los buenos amigos aparecen en los malos momentos y cada vez que estuvimos pasando un momento difícil el Gobierno de Xi Jinping fue muy generoso".

El Presidente afirmó que la ampliación del swap le da "mucha alegría", ya que remarcó que "permite cerrar el año tranquilo, dejar una economía con 36 meses ininterrumpidos de crecimiento del empleo registrado, donde la actividad industrial tuvo el mayor crecimiento de los últimos siete años".

"Nos da una enorme tranquilidad para el futuro. Quien me suceda, que espero que sea Sergio (Massa), va a tener una base que le otorgue mayor tranquilidad para poder enfrentar al futuro", celebró.

Luego de la corrida que días atrás llevó al dólar blue a superar los mil pesos, Alberto Fernández indicó que al ser "de libre disponibilidad" los fondos acercados por China, le permitirían al Gobierno "intervenir de ser necesario en los mercados".

Según informó el Gobierno, Xi Jinping puso en valor la relación estratégica entre ambos países forjada durante los últimos cuatro años y le agradeció al argentino por el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo.

En ese marco, el líder del gigante asiático puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos.

“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó el Presidente.

En el encuentro, realizada en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, ambos mandatarios analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina que consta de dos tramos, uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

Fuente: NA

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.