Se entregó Lotocki en la DUOF de La Plata y quedó detenido
La sala 4 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional había ordenado su detención y estaba siendo buscado por la policía. Es por la muerte de un paciente de 50 años que fuera operado por él en 2021.
El cirujano Aníbal Lotocki se entregó en la sede Unidad Operativa de la Policía Federal (DUOF), en la ciudad La Plata y quedó detenido a disposición de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional de la capital de la Provincia.
El mediático médico quedó detenido horas después que se emitiera la orden de arresto en el marco de la causa por el crimen del empresario Zárate, oriundo desde Campana, quien falleció tras someterse a una cirugía estética en una clínica de Caballito en 2021.
Famoso por las cirugías estéticas a artistas y modelos, como la de la hace poco a fallecida Silvina Luna, Lotocki está imputado por "homicidio simple por dolo eventual" en la causa por la muerte del paciente Rodolfo Cristian Zárate, en 2021.
La Sala 4 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional ordenó su detención en la causa por la muerte de Zárate, en la que está imputado por "homicidio simple por dolo eventual", que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.
Según detalló el fallo judicial, la medida fue dictada porque se temía que el mediático profesional entorpeciera la investigación. Fue solicitada luego de que la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional haya confirmado su procesamiento en dicha causa.
"Entendemos que el beneficio concedido debe ser revocado, pues evidentemente novedosas circunstancias ameritan un nuevo análisis y en consecuencia se impone la detención del imputado como recaudo imprescindible para asegurar su sujeción al proceso", detalla el fallo al que accedió Noticias Argentinas.
El tribunal resolvió "revocar la excarcelación concedida a Aníbal Rubén Lotocki en el marco del incidente número 16744/21/1 y disponer su prisión preventiva, así como también su inmediata detención".
"Concluimos en que es posible, con el grado de certeza exigido para esta etapa del proceso, atribuirle responsabilidad penal al imputado por la muerte de Zarate por cuanto su conducta resultó indiscutiblemente la causa determinante del resultado, que no se hubiera producido si no hubiera intervenido quirúrgicamente a Rodolfo Cristián Zárate, o adoptado mayores cuidados durante el control posterior a su práctica", señaló la Cámara en el
procesamiento.
Asimismo, los camaristas agregaron que "al reproche inicial por falsificación de documentos se ha agregado el de haber provocado la muerte de Cristian Zárate, por un obrar por demás desaprensivo, cuando intervino al nombrado quirúrgicamente sin haber adoptado los recaudos mínimos para eliminar los riesgos de comorbilidad en su paciente".
Ahora, el juez Luis Schlegel está en condiciones de enviarlo a juicio oral y público por el delito de homicidio simple.
El caso y la investigación
El 15 de abril de 2021, Rodolfo Cristian Zárate, quien tenía 50 años, ingresó a la clínica "CEMECO" para realizarse una dermolipectomía programada, intervención que consiste en la remoción de tejidos en distintas partes del cuerpo, tales como "cuello, hombros, pectorales, brazos, axilas, cara anterior del
abdomen, pelvis, región lumbar y glúteos".
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, tras la operación, Zárate fue llevado a una habitación, donde lo asistió una enfermera, quien notó algo inusual en su drenaje. En ese momento, se lo comunicaron a Lotocki quien dispuso que Zárate volviera a ingresar al quirófano, donde le reabrió una de las heridas.
Tras pasar la noche dolorido y sin poder dormir, el paciente se descompensó la mañana del 16 de abril y fue intubado, al tiempo que personal de la clínica se comunicó con su obra social, desde la que enviaron una ambulancia, cuyos médicos advirtieron la complejidad del cuadro y convocaron a una segunda ambulancia.
En ese momento, el paciente sufrió un paro cardíaco y falleció luego de que intentaran reanimarlo; se dio intervención al SAME que constató la muerte y comunicó el hecho a la comisaría de la zona, donde Lotocki quedó demorado.
En junio de este año, el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°60, Luis Schelgel, procesó sin prisión preventiva a Lotocki, como autor del delito de "homicidio simple con dolo eventual" y ordenó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir los 4.804.700 millones de pesos.
SILVINA LUNA
Lotocki ya había sido condenado en 2022 a cuatro años de prisión por el Tribunal Oral número 28 por lesiones graves, en el caso que involucró a la modelo Silvina Luna, a quien intervino una década atrás y finalmente falleció el 31 de agosto último.
La salud de Luna, de 43 años, se fue deteriorando durante este último tiempo, hasta que en junio pasado fue ingresada al Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires con un cuadro de hipercalcemia y una enfermedad renal crónica, derivada de la cirugía que le había practicado Lotocki.
RAPHAEL DUFORT
En setiembre pasado, un nuevo pedido de detención se realizó este Lotocki, por una denuncia por "tentativa de homicidio" realizada por el actor y coreógrafo uruguayo Raphael Dufort, quien sufrió graves secuelas después de una operación con el controvertido cirujano.
Dufort denunció que Lotocki le inyectó un gel que le causó graves dolores y consecuencias significativas, como cálculos renales, hipercalcemia, diabetes y problemas neurológicos.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.