Propuestas recreativas y culturales para hacer en Córdoba este fin de semana
Con numerosas propuestas, se despliega la Agenda Cultural y Recreativa Municipal gratuita y abierta para toda la comunidad.
La Municipalidad de Córdoba, a través de sus diversas áreas, propone múltiples actividades donde se lucen los espacios verdes recuperados y rincones históricos de la ciudad.
A partir de hoy y hasta el domingo 22 de octubre, se podrá disfrutar de visitas guiadas, ferias de artesanos, juegos en las plazas, transitar las bicisendas, explorar los museos y mucho más.
Adentrarse al patrimonio emblemático de los cordobeses implica conocer su arquitectura, parques, esculturas, también su flora autóctona que se pueden apreciar en espacios como el Jardín Botánico, el Museo Genaro Pérez, la Plaza Colón, el Cementerio San Jerónimo, la Rueda Eiffel y el Parque Sarmiento, el Teatro Comedia, entre otros.
Además, durante estos días, estarán abiertas las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular. Allí, los visitantes conocerán el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.
Uno de los escenarios para las propuestas del Octubre Rosa, es el Parque Las Heras Elisa con una jornada repleta de actividades para este sábado 21, destinadas a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama.
La cita será entre las 16.30 y las 18.30 horas, junto a Lucas Córdoba, Lala Carrillo y 10 profesores invitados especialmente para este evento, quienes serán los encargados de ponerle ritmo a la Másters Class Zumba Rosa, actividad que conducirá Erika Trossero.
El Cementerio San Jerónimo ofrece sus recorridos tradicionales como todos los sábados del mes, con el fin de conocer en profundidad el el vasto patrimonio que alberga la primera necrópolis pública de Córdoba.
Quienes gustan disfrutar al aire libre, los espacios verdes recuperados por el Municipio para disfrutar al aire libre, plazas y parques donde tomarse unos mates con amigos, hacer actividad física, compartir en familia, descansar y hasta jugar con nuestros animales de compañía.
Se destaca la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, la feria del Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, las postales en altura que brinda la ciclovía elevada sumada a los extensos trayectos de las bicisendas que conectan distintos puntos pintorescos de la ciudad.
Los centros culturales y museos municipales invitan a vecinos y turistas a conocer las diversas expresiones artísticas que forman parte del acervo de los cordobeses y poseen un enorme valor cultural para Córdoba.
Cabe destacar, que algunas actividades y horarios de los espacios municipales se verán afectados con motivo de la elecciones presidenciales del día domingo 22 de octubre.
Este “finde” invita con más propuestas que se detallan a continuación: Agenda Cultural y Recreativa 20, 21 y 22 de octubre
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.
Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba
Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.