Se habilitó el Hospital de Pronta Atención San Jorge, en barrio Maldonado
El Hospital San Jorge se encuentra en avenida Ramón Bautista Mestre 5850, en la zona sudeste de la ciudad. Está destinado a la rápida atención sanitaria de mediana complejidad en los barrios cercanos.
El Hospital de Pronta Atención (HPA) San Jorge, ubicado en la avenida Ramón Bautista Mestre 5850 de barrio Maldonado, abrió sus puertas a los vecinos de todo el sector sureste de la ciudad. Contiguo al Centro Recreativo, Deportivo y Social de Campo de la Ribera, el nuevo dispositivo sanitario se suma a los otros tres que funcionan en barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.
El HPA San Jorge tiene una superficie de 1.000 m² y cuenta con un salón principal conectado a la zona de consultorios, donde se encuentran las áreas de clínica general, laboratorio, diagnóstico por imágenes, quirófanos, sala de espera y shock room. Este último sector dispone de una cama de observación asistida y un espacio de enfermería completamente equipado, incluyendo farmacia, oficinas, otros servicios de apoyo, además de cinco camas frías. En el predio existe también una base del Servicio de Emergencias 107, con una nueva ambulancia de última generación.
Las instalaciones disponen a su vez de equipamiento de seguridad, sistemas de monitoreo, medidas de prevención, control de incendios, así como grupos electrógenos y canalizaciones de gases medicinales. El diseño del sitio suma jardines y caminos accesibles para garantizar un entorno seguro, sin barreras arquitectónicas. Este espacio beneficia a los vecinos de los barrios Villa Inés, Acosta, Altamira, Parque del Este, Yapeyú y alrededores.
Los HPA forman parte de la estrategia de descentralización de los servicios de salud municipales, aumentando la cercanía y la velocidad de respuesta al paciente en los barrios. De esta manera, la ciudad pasa de tener siete hospitales, en lugar de los tres existentes antes del 2019.
Estos hospitales están diseñados con guardias polivalentes preparadas para afrontar cuadros médicos diversos de mediana complejidad. Articulan con diversos organismos provinciales y nacionales sanitarios, de acuerdo al tipo de tratamiento requerido.
Durante la recorrida de las instalaciones, Llaryora destacó la importancia de la pronta atención. “Al momento de salvar vidas, los minutos de una pronta atención son fundamentales y por eso es importante q los vecinos tengan hospitales de cercanía, porque la pronta atención puede ser determinante en la vida de una persona.”
Además, el intendente recalcó que este servicio es para todos los vecinos, tengan o no una cobertura de salud: “Hay un hospital en cada punto cardinal de la ciudad, acérquense porque acá los van a estabilizar, los van a atender y van a ver si los tienen que derivar o no al Hospital de Urgencias.”
Por su parte, el viceintendente, Daniel Passerini, hizo mención a la falta que hacía en la ciudad un Estado presente que hiciera transformaciones. “Lo mejor que tiene Córdoba es nuestra gente, la gente que vive en los barrios, la que elige luchar por sus derechos y la que, por primera vez en muchos años, tiene al lado un gobierno que los escucha, que los hace parte, que los interpreta y hoy, los vuelve protagonistas”.
En el acto de inauguración estuvo presente el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, quien se manifestó agradecido por las acciones concretadas por la actual gestión municipal. "Toda la Municipalidad estuvo trabajando para brindarle a los vecinos aquello que nos comprometimos el día 10 de diciembre de 2019. Agradezco al intendente Martín Llaryora por haberme dado la oportunidad de participar de este sueño, de este proyecto que hace muchísimos años empezó y hoy estamos cumpliendo ante los vecinos."
En lo que va del año, más de 50 mil vecinos de la ciudad de Córdoba fueron atendidos en los tres Hospitales de Pronta Atención creados por la actual gestión municipal en los barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.