Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2023

Se habilitó el Hospital de Pronta Atención San Jorge, en barrio Maldonado

El Hospital San Jorge se encuentra en avenida Ramón Bautista Mestre 5850, en la zona sudeste de la ciudad. Está destinado a la rápida atención sanitaria de mediana complejidad en los barrios cercanos.

Quedó habilitado el Hospital de Pronta Atención de barrio Maldonado. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

El Hospital de Pronta Atención (HPA) San Jorge, ubicado en la avenida Ramón Bautista Mestre 5850 de barrio Maldonado, abrió sus puertas a los vecinos de todo el sector sureste de la ciudad. Contiguo al Centro Recreativo, Deportivo y Social de Campo de la Ribera, el nuevo dispositivo sanitario se suma a los otros tres que funcionan en barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.

El HPA San Jorge tiene una superficie de 1.000 m² y cuenta con un salón principal conectado a la zona de consultorios, donde se encuentran las áreas de clínica general, laboratorio, diagnóstico por imágenes, quirófanos, sala de espera y shock room. Este último sector dispone de una cama de observación asistida y un espacio de enfermería completamente equipado, incluyendo farmacia, oficinas, otros servicios de apoyo, además de cinco camas frías. En el predio existe también una base del Servicio de Emergencias 107, con una nueva ambulancia de última generación.

Las instalaciones disponen a su vez de equipamiento de seguridad, sistemas de monitoreo, medidas de prevención, control de incendios, así como grupos electrógenos y canalizaciones de gases medicinales. El diseño del sitio suma jardines y caminos accesibles para garantizar un entorno seguro, sin barreras arquitectónicas. Este espacio beneficia a los vecinos de los barrios Villa Inés, Acosta, Altamira, Parque del Este, Yapeyú y alrededores.

Los HPA forman parte de la estrategia de descentralización de los servicios de salud municipales, aumentando la cercanía y la velocidad de respuesta al paciente en los barrios. De esta manera, la ciudad pasa de tener siete hospitales, en lugar de los tres existentes antes del 2019.

Estos hospitales están diseñados con guardias polivalentes preparadas para afrontar cuadros médicos diversos de mediana complejidad. Articulan con diversos organismos provinciales y nacionales sanitarios, de acuerdo al tipo de tratamiento requerido.

Durante la recorrida de las instalaciones, Llaryora destacó la importancia de la pronta atención. “Al momento de salvar vidas, los minutos de una pronta atención son fundamentales y por eso es importante q los vecinos tengan hospitales de cercanía, porque la pronta atención puede ser determinante en la vida de una persona.”

Además, el intendente recalcó que este servicio es para todos los vecinos, tengan o no una cobertura de salud: “Hay un hospital en cada punto cardinal de la ciudad, acérquense porque acá los van a estabilizar, los van a atender y van a ver si los tienen que derivar o no al Hospital de Urgencias.”

Por su parte, el viceintendente, Daniel Passerini, hizo mención a la falta que hacía en la ciudad un Estado presente que hiciera transformaciones. “Lo mejor que tiene Córdoba es nuestra gente, la gente que vive en los barrios, la que elige luchar por sus derechos y la que, por primera vez en muchos años, tiene al lado un gobierno que los escucha, que los hace parte, que los interpreta y hoy, los vuelve protagonistas”.

 En el acto de inauguración estuvo presente el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, quien se manifestó agradecido por las acciones concretadas por la actual gestión municipal. "Toda la Municipalidad estuvo trabajando para brindarle a los vecinos aquello que nos comprometimos el día 10 de diciembre de 2019. Agradezco al intendente Martín Llaryora por haberme dado la oportunidad de participar de este sueño, de este proyecto que hace muchísimos años empezó y hoy estamos cumpliendo ante los vecinos."

 En lo que va del año, más de 50 mil vecinos de la ciudad de Córdoba fueron atendidos en los tres Hospitales de Pronta Atención creados por la actual gestión municipal en los barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.

 

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.