Se habilitó el Hospital de Pronta Atención San Jorge, en barrio Maldonado
El Hospital San Jorge se encuentra en avenida Ramón Bautista Mestre 5850, en la zona sudeste de la ciudad. Está destinado a la rápida atención sanitaria de mediana complejidad en los barrios cercanos.
El Hospital de Pronta Atención (HPA) San Jorge, ubicado en la avenida Ramón Bautista Mestre 5850 de barrio Maldonado, abrió sus puertas a los vecinos de todo el sector sureste de la ciudad. Contiguo al Centro Recreativo, Deportivo y Social de Campo de la Ribera, el nuevo dispositivo sanitario se suma a los otros tres que funcionan en barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.
El HPA San Jorge tiene una superficie de 1.000 m² y cuenta con un salón principal conectado a la zona de consultorios, donde se encuentran las áreas de clínica general, laboratorio, diagnóstico por imágenes, quirófanos, sala de espera y shock room. Este último sector dispone de una cama de observación asistida y un espacio de enfermería completamente equipado, incluyendo farmacia, oficinas, otros servicios de apoyo, además de cinco camas frías. En el predio existe también una base del Servicio de Emergencias 107, con una nueva ambulancia de última generación.
Las instalaciones disponen a su vez de equipamiento de seguridad, sistemas de monitoreo, medidas de prevención, control de incendios, así como grupos electrógenos y canalizaciones de gases medicinales. El diseño del sitio suma jardines y caminos accesibles para garantizar un entorno seguro, sin barreras arquitectónicas. Este espacio beneficia a los vecinos de los barrios Villa Inés, Acosta, Altamira, Parque del Este, Yapeyú y alrededores.
Los HPA forman parte de la estrategia de descentralización de los servicios de salud municipales, aumentando la cercanía y la velocidad de respuesta al paciente en los barrios. De esta manera, la ciudad pasa de tener siete hospitales, en lugar de los tres existentes antes del 2019.
Estos hospitales están diseñados con guardias polivalentes preparadas para afrontar cuadros médicos diversos de mediana complejidad. Articulan con diversos organismos provinciales y nacionales sanitarios, de acuerdo al tipo de tratamiento requerido.
Durante la recorrida de las instalaciones, Llaryora destacó la importancia de la pronta atención. “Al momento de salvar vidas, los minutos de una pronta atención son fundamentales y por eso es importante q los vecinos tengan hospitales de cercanía, porque la pronta atención puede ser determinante en la vida de una persona.”
Además, el intendente recalcó que este servicio es para todos los vecinos, tengan o no una cobertura de salud: “Hay un hospital en cada punto cardinal de la ciudad, acérquense porque acá los van a estabilizar, los van a atender y van a ver si los tienen que derivar o no al Hospital de Urgencias.”
Por su parte, el viceintendente, Daniel Passerini, hizo mención a la falta que hacía en la ciudad un Estado presente que hiciera transformaciones. “Lo mejor que tiene Córdoba es nuestra gente, la gente que vive en los barrios, la que elige luchar por sus derechos y la que, por primera vez en muchos años, tiene al lado un gobierno que los escucha, que los hace parte, que los interpreta y hoy, los vuelve protagonistas”.
En el acto de inauguración estuvo presente el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandroff, quien se manifestó agradecido por las acciones concretadas por la actual gestión municipal. "Toda la Municipalidad estuvo trabajando para brindarle a los vecinos aquello que nos comprometimos el día 10 de diciembre de 2019. Agradezco al intendente Martín Llaryora por haberme dado la oportunidad de participar de este sueño, de este proyecto que hace muchísimos años empezó y hoy estamos cumpliendo ante los vecinos."
En lo que va del año, más de 50 mil vecinos de la ciudad de Córdoba fueron atendidos en los tres Hospitales de Pronta Atención creados por la actual gestión municipal en los barrios Argüello, Talleres Oeste y Villa Adela.
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.