Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2023

CNV suspendió a Santander Valores por violar norma sobre mercado de divisas

La Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió esta tarde preventivamente a la sociedad de bolsa Santander Valores S.A para operar con cartera propia o en nombre de terceros en el mercado bursátil.

La Comisión Nacional de Valores suspendió a Santander Valores S.A. - Foto: Archivo.

La medida se tomó porque Santander Valores S.A. violó la Resolución General 981 que fija límites a la operatoria de grandes capitales. Se trata de una norma que es parte de una serie de medidas destinadas a reducir la volatilidad en el mercado de dólares financieros y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real.

La sociedad de bolsa no sólo incumplió con la obligación de informar a la CNV con cinco días de anticipación, sino que realizó operaciones por un valor muy superior al límite establecido (el límite para esas operaciones es de $200 millones y se operaron por $4.000 millones para un comitente específico).

La medida se tomó luego de que la CNV constatara que las operaciones realizadas en la jornada de hoy violaron la normativa vigente, con el agravante de la fuerte excedencia respecto a los umbrales normados, se informó esta noche.

Fuerzas de seguridad realizaron esta tarde un procedimiento en la sociedad de bolsa perteneciente a la entidad bancaria para requerir información sobre operaciones "sospechosas" con divisas realizadas por un cliente.

Según las fuentes consultadas por Télam, "se investiga si se incumplió con la Resolución General 981, que establece que los agentes debían informar con cinco días de anticipación aquellas operatorias de dolarización que superaran los $200 millones". En este caso, precisaron las fuentes, "se investiga una operación 10 veces más de lo permitido por la norma".

La Resolución General 981 dispone que los inversores locales "deberán avisar con cinco días hábiles de anticipación si el monto es mayor a 200 millones de pesos diarios". "Esta información, con carácter de Declaración Jurada, debe ser remitida por los intermediarios (sociedades de bolsa) a la CNV", completa la norma.

En un comunicado, la sociedad de bolsa Santander Valores informó que recibieron un "pedido de información administrativo de CNV sobre clientes sobre operaciones debidamente documentadas".

Según la entidad bancaria, "Santander Valores cumple estrictamente con los pedidos de información de los organismos reguladores". "Por razones de confidencialidad, no podemos hacer mención sobre ningún cliente. Santander Valores tiene un adecuado conocimiento de todos sus clientes y del origen de los fondos de todas sus operaciones", completa.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".