La Justicia llevó a cabo la apertura del celular de Julio “Chocolate” Rigau
El teléfono celular de Julio "Chocolate" Rigau fue abierto para seguir la ruta del dinero proveniente de la Legislatura Bonaerense. El puntero del PJ cobraba en nombre de algunos empleados del organismo.
Este viernes se llevó a cabo la apertura del celular de Julio Rigau y se bajó todo su contenido, según supo Noticias Argentinas. Sucedió luego de que los abogados defensores del puntero político solicitaran varias veces no llevar adelante ese procedimiento.
Existe expectativa sobre la chance de encontrar vínculos con la política y funcionarios del Poder Legislativo y Ejecutivo provincial. Días atrás, la Cámara de Casación bonaerense reabrió el caso al validar el accionar policial de cuando se detuvo a Rigau el 9 de septiembre pasado en un cajero del Banco Provincia de La Plata.
La causa estuvo parada un tiempo y Rigau fue liberado pero detenido nuevamente la semana pasada cuando la investigación se reactivó. Ahora la fiscal Betina Lacki se encargó de llevar el control sobre el estudio pericial, el cual se había suspendido por planteos de la defensa y cuando la causa estaba declarada nula.
"Chocolate" fue detenido en el cajero del Banco Provincia donde estaba realizando las extracciones de dinero. Le secuestraron más de 12 millón de pesos y 48 tarjetas de débito.
En tanto, días atrás un empleado de la Legislatura bonaerense reconoció que le daba su tarjeta de débito para cobrar el sueldo a "Chocolate" Rigau porque le tenía "confianza". "Sí, porque él se ganó mi confianza. Yo decidí dársela porque quería tener la confianza en él, para que me facilitara, ya que, tenía que viajar. Esto fue circunstancialmente", dijo el empleado.
Por su parte, el procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, promovió el juicio político de los camaristas que habían anulado la causa judicial, Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.