Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2023

Tras el paso devastador del huracán Otis, estallaron los saqueos en Acapulco

El fenómeno categoría 5 dejó un saldo de 27 muertos y cuatro personas desaparecidas hasta el momento. Ante la escasez de agua, alimentos y combustible la población comenzó a saquear diversos comercios.

Un hombre acarrea productos tomados en un supermercado en Acapulco. - Foto: Noticias Argentinas.

Los saqueos estallaron en la ciudad mexicana de Acapulco, luego de que la zona, uno de los destinos turísticos más importantes del país, fuera azotada por el potente huracán Otis, que dejó decenas de fallecidos y a los sobrevivientes lidiando con la escasez de agua, alimentos y combustible.

Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de la máxima categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, cuando tocó tierra durante la madrugada del miércoles como el ciclón más potente que haya golpeado la costa Pacífica de México desde que hay registro. Hasta el momento, se cuentan 27 personas fallecidas, cuatro desaparecidas y daños estimados en hasta 15,000 millones de dólares.

"La gente estaba llevando a cabo en algunos lugares actos de saqueo", dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. "Es que había una situación de emergencia, de desorden, de caos, de mucha incertidumbre, miedo, todo esto que sucede cuando hay una tragedia de estas dimensiones", agregó.

Personal del Gobierno y efectivos militares retiraban postes eléctricos, árboles y restos de edificios y mobiliario urbano de las calles de Acapulco que aún lucían devastadas. Pobladores luchaban con palas para remover el lodo.

"Venimos a sacar comida para comer porque no hay", dijo a una mujer, quien solicitó el anonimato, a las afueras de un supermercado en Acapulco.

Unos 10.000 integrantes de las Fuerzas Armadas, trabajadores sociales y empleados de la estatal eléctrica CFE fueron desplazados a la zona afectada, en el estado sureño Guerrero, uno de los más pobres del país.

La CFE informó que había repuesto el 50% del servicio eléctrico en Guerrero al medio millón de usuarios que resultaron afectados por los cortes de electricidad.

"La gente se robaba todo de los Oxxo, Coppel, Elektra", dijo a Reuters Erick Lozoya, un mago de 26 años quien estuvo hospedado en un hotel de Acapulco cuando el huracán azotó la zona. "Te hablo desde pañales, leche, sopas hasta refrigeradores, pantallas, motos", agregó.

Muchas personas aún buscaban a sus seres queridos e ignoraban si estaban muertos o si no tenían señal de teléfono.

Las tres principales aerolíneas mexicanas -Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris- iban a enviar un avión cada una hasta el aeropuerto de Acapulco en el transcurso de la mañana para sacar a residentes y turistas varados, dijo el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Acapulco, hogar de unos 850 mil habitantes, recibe cada año alrededor de 4,5 millones de turistas, la gran mayoría locales. El huracán dejó afectaciones en el 95% de los hoteles de la ciudad, estimaron desde la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), quienes solicitaron un plan del gobierno federal para recuperar la zona lo más pronto posible.

Para atender la demanda de gasolina, el Gobierno envío un barco con combustible, aunque todavía resulta complicado asegurar el abastecimiento del carburante por la falta de electricidad en las estaciones de servicio.

Dos buques se dirigen a Acapulco con plantas purificadoras de agua y eléctricas. Diversos Gobiernos y empresas empezaron a recolectar víveres no perecederos y dinero para ayudar a los afectados. MercadoPago, el brazo fintech de la argentina MercadoLibre, habilitó un botón de donación para los usuarios de su aplicación y dijo que duplicará lo recaudado "en apoyo y solidaridad con las personas afectadas por esta contingencia".

Otis es el huracán más potente en tocar tierra en la costa del Pacífico mexicano, de acuerdo a meteorólogos. Con sus vientos de 270 kilómetros por hora (km/h), el ciclón dejó atrás el registro de Patricia que, en octubre de 2015, alcanzó la costa occidental de México con vientos de 240 km/h luego de haber registrado 305 km/h en mar abierto, convirtiéndolo en el ciclón tropical más intenso jamás observado. Otis se intensificó inusualmente rápido, impulsado por la alta temperatura de la superficie marina de hasta 30 grados Celsius, producto del fenómeno de El Niño.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.