Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2023

Tras el paso devastador del huracán Otis, estallaron los saqueos en Acapulco

El fenómeno categoría 5 dejó un saldo de 27 muertos y cuatro personas desaparecidas hasta el momento. Ante la escasez de agua, alimentos y combustible la población comenzó a saquear diversos comercios.

Un hombre acarrea productos tomados en un supermercado en Acapulco. - Foto: Noticias Argentinas.

Los saqueos estallaron en la ciudad mexicana de Acapulco, luego de que la zona, uno de los destinos turísticos más importantes del país, fuera azotada por el potente huracán Otis, que dejó decenas de fallecidos y a los sobrevivientes lidiando con la escasez de agua, alimentos y combustible.

Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de la máxima categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, cuando tocó tierra durante la madrugada del miércoles como el ciclón más potente que haya golpeado la costa Pacífica de México desde que hay registro. Hasta el momento, se cuentan 27 personas fallecidas, cuatro desaparecidas y daños estimados en hasta 15,000 millones de dólares.

"La gente estaba llevando a cabo en algunos lugares actos de saqueo", dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. "Es que había una situación de emergencia, de desorden, de caos, de mucha incertidumbre, miedo, todo esto que sucede cuando hay una tragedia de estas dimensiones", agregó.

Personal del Gobierno y efectivos militares retiraban postes eléctricos, árboles y restos de edificios y mobiliario urbano de las calles de Acapulco que aún lucían devastadas. Pobladores luchaban con palas para remover el lodo.

"Venimos a sacar comida para comer porque no hay", dijo a una mujer, quien solicitó el anonimato, a las afueras de un supermercado en Acapulco.

Unos 10.000 integrantes de las Fuerzas Armadas, trabajadores sociales y empleados de la estatal eléctrica CFE fueron desplazados a la zona afectada, en el estado sureño Guerrero, uno de los más pobres del país.

La CFE informó que había repuesto el 50% del servicio eléctrico en Guerrero al medio millón de usuarios que resultaron afectados por los cortes de electricidad.

"La gente se robaba todo de los Oxxo, Coppel, Elektra", dijo a Reuters Erick Lozoya, un mago de 26 años quien estuvo hospedado en un hotel de Acapulco cuando el huracán azotó la zona. "Te hablo desde pañales, leche, sopas hasta refrigeradores, pantallas, motos", agregó.

Muchas personas aún buscaban a sus seres queridos e ignoraban si estaban muertos o si no tenían señal de teléfono.

Las tres principales aerolíneas mexicanas -Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris- iban a enviar un avión cada una hasta el aeropuerto de Acapulco en el transcurso de la mañana para sacar a residentes y turistas varados, dijo el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Acapulco, hogar de unos 850 mil habitantes, recibe cada año alrededor de 4,5 millones de turistas, la gran mayoría locales. El huracán dejó afectaciones en el 95% de los hoteles de la ciudad, estimaron desde la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), quienes solicitaron un plan del gobierno federal para recuperar la zona lo más pronto posible.

Para atender la demanda de gasolina, el Gobierno envío un barco con combustible, aunque todavía resulta complicado asegurar el abastecimiento del carburante por la falta de electricidad en las estaciones de servicio.

Dos buques se dirigen a Acapulco con plantas purificadoras de agua y eléctricas. Diversos Gobiernos y empresas empezaron a recolectar víveres no perecederos y dinero para ayudar a los afectados. MercadoPago, el brazo fintech de la argentina MercadoLibre, habilitó un botón de donación para los usuarios de su aplicación y dijo que duplicará lo recaudado "en apoyo y solidaridad con las personas afectadas por esta contingencia".

Otis es el huracán más potente en tocar tierra en la costa del Pacífico mexicano, de acuerdo a meteorólogos. Con sus vientos de 270 kilómetros por hora (km/h), el ciclón dejó atrás el registro de Patricia que, en octubre de 2015, alcanzó la costa occidental de México con vientos de 240 km/h luego de haber registrado 305 km/h en mar abierto, convirtiéndolo en el ciclón tropical más intenso jamás observado. Otis se intensificó inusualmente rápido, impulsado por la alta temperatura de la superficie marina de hasta 30 grados Celsius, producto del fenómeno de El Niño.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”