Internacional Por: El Objetivo27 de octubre de 2023

Tras el paso devastador del huracán Otis, estallaron los saqueos en Acapulco

El fenómeno categoría 5 dejó un saldo de 27 muertos y cuatro personas desaparecidas hasta el momento. Ante la escasez de agua, alimentos y combustible la población comenzó a saquear diversos comercios.

Un hombre acarrea productos tomados en un supermercado en Acapulco. - Foto: Noticias Argentinas.

Los saqueos estallaron en la ciudad mexicana de Acapulco, luego de que la zona, uno de los destinos turísticos más importantes del país, fuera azotada por el potente huracán Otis, que dejó decenas de fallecidos y a los sobrevivientes lidiando con la escasez de agua, alimentos y combustible.

Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de la máxima categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, cuando tocó tierra durante la madrugada del miércoles como el ciclón más potente que haya golpeado la costa Pacífica de México desde que hay registro. Hasta el momento, se cuentan 27 personas fallecidas, cuatro desaparecidas y daños estimados en hasta 15,000 millones de dólares.

"La gente estaba llevando a cabo en algunos lugares actos de saqueo", dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. "Es que había una situación de emergencia, de desorden, de caos, de mucha incertidumbre, miedo, todo esto que sucede cuando hay una tragedia de estas dimensiones", agregó.

Personal del Gobierno y efectivos militares retiraban postes eléctricos, árboles y restos de edificios y mobiliario urbano de las calles de Acapulco que aún lucían devastadas. Pobladores luchaban con palas para remover el lodo.

"Venimos a sacar comida para comer porque no hay", dijo a una mujer, quien solicitó el anonimato, a las afueras de un supermercado en Acapulco.

Unos 10.000 integrantes de las Fuerzas Armadas, trabajadores sociales y empleados de la estatal eléctrica CFE fueron desplazados a la zona afectada, en el estado sureño Guerrero, uno de los más pobres del país.

La CFE informó que había repuesto el 50% del servicio eléctrico en Guerrero al medio millón de usuarios que resultaron afectados por los cortes de electricidad.

"La gente se robaba todo de los Oxxo, Coppel, Elektra", dijo a Reuters Erick Lozoya, un mago de 26 años quien estuvo hospedado en un hotel de Acapulco cuando el huracán azotó la zona. "Te hablo desde pañales, leche, sopas hasta refrigeradores, pantallas, motos", agregó.

Muchas personas aún buscaban a sus seres queridos e ignoraban si estaban muertos o si no tenían señal de teléfono.

Las tres principales aerolíneas mexicanas -Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris- iban a enviar un avión cada una hasta el aeropuerto de Acapulco en el transcurso de la mañana para sacar a residentes y turistas varados, dijo el secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Acapulco, hogar de unos 850 mil habitantes, recibe cada año alrededor de 4,5 millones de turistas, la gran mayoría locales. El huracán dejó afectaciones en el 95% de los hoteles de la ciudad, estimaron desde la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), quienes solicitaron un plan del gobierno federal para recuperar la zona lo más pronto posible.

Para atender la demanda de gasolina, el Gobierno envío un barco con combustible, aunque todavía resulta complicado asegurar el abastecimiento del carburante por la falta de electricidad en las estaciones de servicio.

Dos buques se dirigen a Acapulco con plantas purificadoras de agua y eléctricas. Diversos Gobiernos y empresas empezaron a recolectar víveres no perecederos y dinero para ayudar a los afectados. MercadoPago, el brazo fintech de la argentina MercadoLibre, habilitó un botón de donación para los usuarios de su aplicación y dijo que duplicará lo recaudado "en apoyo y solidaridad con las personas afectadas por esta contingencia".

Otis es el huracán más potente en tocar tierra en la costa del Pacífico mexicano, de acuerdo a meteorólogos. Con sus vientos de 270 kilómetros por hora (km/h), el ciclón dejó atrás el registro de Patricia que, en octubre de 2015, alcanzó la costa occidental de México con vientos de 240 km/h luego de haber registrado 305 km/h en mar abierto, convirtiéndolo en el ciclón tropical más intenso jamás observado. Otis se intensificó inusualmente rápido, impulsado por la alta temperatura de la superficie marina de hasta 30 grados Celsius, producto del fenómeno de El Niño.

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.