En la Asamblea de Molineros, Manuel Calvo destacó a Córdoba como el motor productivo del país
Fue en el marco del 41º encuentro Latinoamericana de Industriales Molineros, que se realiza por primera vez en Córdoba.
Durante la mañana del lunes, el vicegobernador Manuel Calvo estuvo presente en la 41° Asamblea Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM), que se realiza por tercera vez en Argentina y por primera vez en Córdoba.
Con alrededor de 500 asistentes, el encuentro organizado por la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), asociación empresaria que reúne a los molinos de trigo que desarrollan su actividad en todo el ámbito de la República Argentina, produciendo harinas con destino a las industrias elaboradoras de pan artesanal y de molde, fideos, galletitas fraccionadas en envases para consumo hogareño y otros productos alimenticios.
Durante su discurso, el vicegobernador destacó el rol de Córdoba en la industria. “Córdoba es una provincia de pioneros, de pioneros industriales, trabajadores en manufacturas y distintos tipos de industria que han permitido generar valor agregado a nuestra producción en origen y a partir de ahí generar empleo genuino. Aquí trabajamos articuladamente entre el sector público y el sector privado y eso es una verdadera política de Estado que hemos llevado a lo largo de todos estos años: a pesar de pensar distinto, podemos trabajar juntos, y creo que eso es lo que nos ha distinguido en el concierto de las provincias argentinas, la mancomunión que existe entre el sector público, el sector académico y el sector privado”, indicó Manuel Calvo.
Además, resaltó las obras que permitieron que un sinfín de industrias se radiquen en la provincia: “Aquí hay un Estado presente que garantiza reglas de juego claras para quienes se quieran desarrollar en nuestra provincia. Hemos llevado infraestructura a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio provincial que permitió a la industria crecer: los gasoductos troncales, la fibra óptica y la conectividad vial. Córdoba es el corazón de la Argentina y nosotros decimos que es el motor productivo de la Argentina”.
Por último, indicó cuál será el camino a seguir de cara al futuro. “Nosotros vamos a seguir trabajando y defendiendo desde Córdoba un modelo federal de trabajo en el cual podamos seguir estableciendo ideas que sean en pos de llevar a este país hacia una economía de mercado normal que nos permita seguir creciendo juntos a lo largo de los años”, agregó Manuel Calvo.
Por su parte, Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería, remarcó la importancia del trigo para Córdoba. "La importancia que tiene para los cordobeses el trigo y la industria molinera, puede verse en su importancia estratégica para el desarrollo sostenible de nuestra provincia. Alimentando el futuro, este eslogan del congreso es en lo que estamos trabajando y es lo que queremos defender y acompañar desde Córdoba", puntualizó el ministro.
Asimismo, Diego Cifarelli, presidente de FAIM, añadió que “esta agenda que armamos en Córdoba es muy importante porque está vinculado al rol del trigo para esta provincia".
Cabe recordar que se eligió Córdoba como sede por su característica mediterránea, por su historia en la molinería con su primer molino hidráulico y por ser la sede de TRIGAR en 2019, donde se convocó a la cadena triguera del país y del mundo.
Córdoba es la segunda provincia productora de granos de trigo y de harina del país, detrás de Buenos Aires. La molinería argentina tiene una rica historia en nuestro territorio nacional, siendo una de las primeras industrias y una de la más federal por su distribución, habiendo permitido el desarrollo del interior a través del cultivo de trigo y su primera transformación.
El trigo es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad, y hoy es una de las herramientas más importantes para el desarrollo sostenible y sus tres ejes: el productivo económico, el ambiental en el cuidado de nuestros suelos a través de la rotación y el social porque genera en la transformación de sus granos, harinas, panadería, pastas, galletas, etc.
Estuvieron presentes, además: José María Aznar, expresidente de España; Marcos Blanda, secretario de Agricultura; Luis Macario, titular de la UIC; y el vicepresidente y el tesorero de FAIM, Ricardo Navilli y Gabriel Gastaldi, respectivamente.
Este año se eligió a Córdoba por su característica mediterránea, por su historia en la molinería con su primer molino hidráulico, por su rol en la producción del país, y por ser la sede de TRIGAR en 2019 (Evento organizado por el sector privado junto al Gobierno de Córdoba), que convocó a la cadena triguera del país y del mundo.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.