Aprobaron en primera lectura el paquete de medidas económicas para el año 2024
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 deberá seguir su recorrido en comisiones. Antes del tratamiento en segunda lectura, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública en fecha a confirmar.
En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.
Fue tras un largo debate en el que se abordó el paquete de leyes económicas y las modificaciones del Código Tributario, los cuales se cuentan entre los principales instrumentos referidos a la gestión del gobierno provincial.
“En estos años de gobierno la planificación ha sido un eje importante a través del manejo responsable de los recursos del Estado, lo que llevó a poder trabajar en un presupuesto con superávit fiscal como el presente. Eso nos ha permitido dar certidumbre en lo que tiene que ver con el manejo de los ingresos y los egresos”, expresó en su alocución el legislador Leonardo Limia.
Por su parte, el legislador Juan José Blangino, quien tuvo a cargo la defensa del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial, señaló: “Nuestro gobierno viene apostando en los últimos años a reducir la carga impositiva, a simplificar los procesos de pagos de impuestos y a contribuir a su cumplimiento”.
Dijo también Blangino que “el presupuesto actual prevé una mayor austeridad en el gasto público, como así también continúa en la senda del ahorro corriente que se ha gestado a lo largo de estos años”.
“Córdoba es una provincia que cumple y tiene abierto el financiamiento internacional, con un perfil de cumplimiento que posibilita que, en esta situación de extrema incertidumbre que tenemos a nivel nacional, podamos acceder a líneas de financiamiento de más de 20 años, con 5 de gracia y tasas de interés como las que tienen los países desarrollados, del 2 por ciento anual”, agregó el legislador.
“Esto permite que año a año podamos continuar reforzando los ejes del presupuesto provincial que caracterizan a nuestro gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión, fortalecimiento institucional y presupuesto orientado a la igualdad de género”, finalizó Blangino.
Cabe destacar que en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 se incluyen 46 programas destinados a la inversión social, los cuales en conjunto disponen de un total de 310.019 millones de pesos de crédito presupuestario, el mayor valor de la última década. Esto implica un incremento interanual real del 1,3 por ciento, es decir más del cien por ciento nominal, frente al gasto público social estimado para el cierre del corriente año.
En esta primera lectura, el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 fue aprobado en mayoría con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista. Por su parte, se abstuvieron los legisladores de Juntos por el Cambio.
Otros debates
Para dar continuidad a los temas fijados en el Orden del Día, la Cámara prestó tratamiento a un pedido de informe iniciado por la legisladora Cecilia Irazuzta.
La iniciativa en cuestión requiere al Poder Ejecutivo brindar detalles sobre aspectos referidos a los femicidios ocurridos en Córdoba en lo que va del año, así como a los protocolos de actuación ante casos de denuncias por violencia de género.
Te puede interesar
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.
Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María
“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.
Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial
Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.
El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman
El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.
Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral
Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.
Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba
Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.
La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión
Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.
La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura
Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.
La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa
Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.