Aprobaron en primera lectura el paquete de medidas económicas para el año 2024
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 deberá seguir su recorrido en comisiones. Antes del tratamiento en segunda lectura, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública en fecha a confirmar.
En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.
Fue tras un largo debate en el que se abordó el paquete de leyes económicas y las modificaciones del Código Tributario, los cuales se cuentan entre los principales instrumentos referidos a la gestión del gobierno provincial.
“En estos años de gobierno la planificación ha sido un eje importante a través del manejo responsable de los recursos del Estado, lo que llevó a poder trabajar en un presupuesto con superávit fiscal como el presente. Eso nos ha permitido dar certidumbre en lo que tiene que ver con el manejo de los ingresos y los egresos”, expresó en su alocución el legislador Leonardo Limia.
Por su parte, el legislador Juan José Blangino, quien tuvo a cargo la defensa del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial, señaló: “Nuestro gobierno viene apostando en los últimos años a reducir la carga impositiva, a simplificar los procesos de pagos de impuestos y a contribuir a su cumplimiento”.
Dijo también Blangino que “el presupuesto actual prevé una mayor austeridad en el gasto público, como así también continúa en la senda del ahorro corriente que se ha gestado a lo largo de estos años”.
“Córdoba es una provincia que cumple y tiene abierto el financiamiento internacional, con un perfil de cumplimiento que posibilita que, en esta situación de extrema incertidumbre que tenemos a nivel nacional, podamos acceder a líneas de financiamiento de más de 20 años, con 5 de gracia y tasas de interés como las que tienen los países desarrollados, del 2 por ciento anual”, agregó el legislador.
“Esto permite que año a año podamos continuar reforzando los ejes del presupuesto provincial que caracterizan a nuestro gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión, fortalecimiento institucional y presupuesto orientado a la igualdad de género”, finalizó Blangino.
Cabe destacar que en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 se incluyen 46 programas destinados a la inversión social, los cuales en conjunto disponen de un total de 310.019 millones de pesos de crédito presupuestario, el mayor valor de la última década. Esto implica un incremento interanual real del 1,3 por ciento, es decir más del cien por ciento nominal, frente al gasto público social estimado para el cierre del corriente año.
En esta primera lectura, el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 fue aprobado en mayoría con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista. Por su parte, se abstuvieron los legisladores de Juntos por el Cambio.
Otros debates
Para dar continuidad a los temas fijados en el Orden del Día, la Cámara prestó tratamiento a un pedido de informe iniciado por la legisladora Cecilia Irazuzta.
La iniciativa en cuestión requiere al Poder Ejecutivo brindar detalles sobre aspectos referidos a los femicidios ocurridos en Córdoba en lo que va del año, así como a los protocolos de actuación ante casos de denuncias por violencia de género.
Te puede interesar
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.