Lanzaron una campaña gratuita de revisión de lunares para prevenir el cáncer de piel
"Esta es la mejor forma de prevenir el cáncer de piel y es necesario que todos aquellos que tengan dudas o presenten algún síntoma, puedan acercarse de forma rápida a cualquier centro de salud para chequear su piel", indicó la SAD en un comunicado.
Bajo la consigna "Podría ser un lunar o podría ser un aviso", la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) lanzó la 30° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel con el fin de concientizar a la población sobre el daño que causa la exposición solar a la vez que realizarán chequeos gratuitos en distintos centros del país entre el 13 y el 17 de noviembre.
"Esta es la mejor forma de prevenir el cáncer de piel y es necesario que todos aquellos que tengan dudas o presenten algún síntoma, puedan acercarse de forma rápida a cualquier centro de salud para chequear su piel", indicó la SAD en un comunicado.
Los turnos disponibles podrán consultarse en http://cancerdepiel.org.ar donde podrán acceder al listado de establecimientos adheridos y acudir al que resulte más cercano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe publicado en 2020, la radiación solar genera aproximadamente 1,5 millones de cánceres al año.
En un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Dermatología en 2022, sólo el 40% de los encuestados se protege del sol “a veces” y el 62,7% no renueva la protección solar durante el día (tal como se recomienda).
En un análisis detallado sobre los chequeos realizados el año pasado, a 1 de 4 personas le encontraron alguna lesión sospechosa y el mayor número de hallazgos fueron ubicados en la zona del tronco.
En ese contexto, "el lema de este año pone el foco en el control periódico ya que hay lesiones que parecen 'inofensivas', pero también podrían ser un signo de alarma".
Los signos de alarma
Los lunares (o nevos) son lesiones benignas presentes en la mayoría de las personas; su número es variable: pueden ser escasos o múltiples y se sabe que las personas con más presencia de lunares pueden tener mayor probabilidad de desarrollar cáncer de piel.
Los dermatólogos aconsejan seguir la regla del ABCDE: A (analizar si son asimétricos), B (chequear si sus bordes son irregulares), C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color), D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm), E (estudiar su evolución: si crecen o cambian, hay picazón, sangrado o costras).
Desde la SAD informaron consejos para prevenir el daño solar en la piel: por un lado, recomiendan aplicar abundante protector solar de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB y UVA) con FPS (factor de protección solar) superior a 30 (dependiendo del tipo de piel).
"En caso de pieles blancas, que se enrojecen, el FPS recomendado es de 50 o superior. En días nublados o con 'resolana' la protección debe ser la misma; los rayos UV llegan igual a nuestra piel", indicaron.
La protección solar debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición y ser renovada cada dos horas (o más seguido si hay transpiración excesiva, inmersión en agua, etc).
Otra recomendación es usar prendas de vestir que cubran zonas expuestas, en especial áreas más sensibles, piernas, brazos, la zona del pecho y sombreros o gorros para proteger el cuero cabelludo y evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 de la mañana y 4 de la tarde, cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Te puede interesar
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.