Sociedad Por: El Objetivo02 de noviembre de 2023

Diez hospitales provinciales avanzan en la certificación de calidad de atención

Las ministras de Salud nacional y provincial, Carla Vizzotti y Gabriela Barbás, entregaron los certificados a cuatro centros, mientras que otros seis están en proceso de recibirlos.

La directora del Hospital de Niños, Verónica Petri, junto a autoridades de la cartera de Salud provincial y nacional. - Foto: cba.gov.ar

En la mañana de hoy jueves, la ministra de Salud, Gabriela Barbás junto a su par nacional, Carla Vizzotti, encabezaron una jornada sobre calidad de atención en salud y seguridad del paciente.

En este marco, Barbás valoró: “La seguridad, la calidad y la humanización del sistema de salud son ejes fundamentales de esta gestión, y es un proceso que no hemos transitado solos, sino en conjunto; con un gran trabajo de directivos y los equipos de salud, que vienen desarrollando diferentes protocolos y circuitos, e iniciativas vinculadas a la atención centrada en los pacientes y sus familias”.

Por su parte, Vizzotti destacó la concordancia en el nivel nacional, provincial y municipal, y subrayó: “El trabajo en conjunto, desde una mirada federal, es una convicción. Muchas veces, nos llevamos cosas para compartir con otras provincias porque aprendemos todo el tiempo y vemos estrategias nuevas. En muchos casos las normas o protocolos son vistos como amenazas, se interpretan como que uno viene a decir lo que hay que hacer y cómo, cuándo lo que proponemos es que sean oportunidades, y es clave la decisión política de derribar ese mito, esos temores”.

Durante la reunión, se presentaron avances concretos a nivel provincial sobre calidad de atención y seguridad del paciente. Entre ellos, se destacó la capacitación sobre “Cuidados Humanizados”, que tiene por objetivo contribuir en un mejor acceso a la atención y optimizarel vínculo entre el equipo de salud, las personas usuarias y familiares.

Al respecto, Rubén Corrales, subsecretario de Seguridad del Paciente y Calidad, resaltó: “Somos la única provincia que le dio carácter obligatorio a esta formación propuesta desde Nación y OPS; y hoy, cerca de 10.000 agentes provinciales están finalizando el curso”.

También se destacó la experiencia de “El Hospital te escucha”, que está presente en 10 centros provinciales y que ya acompañó a 37.075 personas. Vale señalar que los testimonios y experiencias recogidos en este dispositivo retroalimentan la toma de decisiones, que han permitido adecuar servicios a las necesidades de la población.

Además, se detalló que 36 hospitales ya cuentan con Comités de Seguridad del Paciente, y que el 70 por ciento cuenta con un Comité de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud. Por otra parte, se hizo mención al desarrollo de distintos protocolos de abordaje, entre ellos, 40 dedicados a la vigilancia de eventos transmisibles y no transmisibles.

Certificación en calidad de atención

Durante la reunión de hoy, los hospitales provinciales Córdoba, de Niños, Materno Neonatal y J.B. Bustos de Río Tercero recibieron una certificación por su compromiso con la calidad en salud.

Esta certificación, otorgada por Nación, forma parte del Plan Federal de Calidad en Salud, e implica una autoevaluación de cada centro, en aspectos relacionados con la organización general del establecimiento, la gestión de los recursos humanos, la gestión de la calidad institucional y la seguridad de los pacientes.

En tanto, otros seis hospitales están en proceso de recibirla: la Nueva Maternidad, Rawson, Elpidio Torres, Eva Perón, Illia de Alta Gracia y Pasteur de Villa María; de manera que son 10 los hospitales que forman parte de esta iniciativa.

Este proceso involucra un trabajo conjunto entre los equipos de salud de cada hospital, la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Seguridad del Paciente y Calidad, Ru.Ge.Pre.Sa, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario, junto a la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria de la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de Nación.

Otras actividades

Como parte de la jornada, las autoridades nacionales y provinciales visitaron el Hospital Nacional de Clínicas, donde observaron el avance de la instalación de un equipo de resonancia magnética nuclear, y de las obras para un nuevo angiógrafo. Además, visitaron el Centro de Simulación y Entrenamiento que allí funciona. En esta oportunidad, fueron acompañadas por el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Rogelio Pizzi.

Además, recorrieron las instalaciones del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, incluyendo las distintas plantas productivas: Formulación Final de Hemoderivados; Agua Calidad Inyectable; y Multipropósito. También ingresaron al Depósito de Productos Terminados.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.