El 90% de los argentinos come helado a lo largo de todo el año
Según una investigación de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya). En el país se consumen casi 7 kilos por persona al año.
Nueve de cada diez personas consumen helado artesanal a lo largo de todo el año, según una investigación de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya), que celebrará del 6 al 12 de noviembre en todo el país la 39ª edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal.
De acuerdo al relevamiento de mercado realizado durante este invierno por la entidad junto a la consultora D’Alessio IROL, nueve de cada 10 de los encuestados consume helado durante todo el año.
El estudio también permitió comprobar que en el país se consumen 6,9 kilos per cápita por año, y trepa a 10 kilos durante el verano.
Respecto a los sabores predilectos se mantienen el chocolate con almendras y el dulce de leche granizado como los preferidos.
Maximiliano Maccarrone, presidente de Afadhya, expresó que el helado artesanal argentino es embajador de la gastronomía en el mundo y que fue premiado en competencias internacionales y reconocido como Marca País por el Ministerio de Turismo de la Nación.
”Argentina tiene una profunda cultura heladera; y los estudios recientes demuestran una marcada desestacionalización, aumento del consumo, crecimiento de heladerías y un gran fanatismo por el Helado Artesanal”, agregó el directivo.
La Semana del Helado Artesanal y la noche de las heladerías
Además de la 39º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, la entidad organizó la 7ª edición de La Noche de las Heladerías, que se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 19 en establecimientos de todo el país.
”Esperamos una exitosa edición de esta noche que de felicidad a todos los que se acerquen a las más de 400 heladerías adheridas de todo el país”, afirmó Maccarrone, que reveló que se presentarán los nuevos sabores “Dulcemate” y “Bombón Argentino”.
”La Semana del Helado Artesanal se realiza desde hace 39 años y en su ADN, además de promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que, año tras año, se traduce en donaciones a comedores y entidades de bien público”, comentaron Mauricio Rampoldi y Sandra Bortolot, vicepresidentes de Afadhya.
Durante la Semana del Auténtico Helado Artesanal, la entidad realizará acciones solidarias a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro, la Fundación Natalí Flexer y la Fundación Casa Garrahan.
Por otra parte, en todos los establecimientos participantes habrá cajas especiales para depositar las cucharitas de helado que luego se trasladarán al centro de reciclado más cercano de cada local.
El consumo anual de plásticos en Argentina llega a 1,8 millones de toneladas y la misión de Afadhya como asociación es generar un cambio de hábitos más amigables con el ambiente, según la información de La Voz del Interior.
Te puede interesar
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).