Mercado Por: El Objetivo07 de noviembre de 2023

Nuevo billete de $2.000: cómo identificar los falsos y cuáles son las medidas de seguridad

Puso en circulación un billete con medidas de seguridad adicionales, de la familia Heroínas y Héroes de la Patria.

Nuevo billete de $2.000: cómo identificar los falsos y cuáles son las medidas de seguridad

El Banco Central puso hoy en circulación un billete de 2.000 pesos con medidas de seguridad adicionales. La principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde. Las duda de algunos usuarios es si este billete será leído por los cajeros automáticos. El BCRA garantiza que será leído sin problemas.

Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo de este año es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. En el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.

Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de 2.000 pesos y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación. Este billete se iniciará con la serie “E”.

Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país.

Medidas de seguridad

Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete de 2.000 pesos cuenta, entre otras, con las siguientes medidas de seguridad:

Marca de agua. En el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.

Hilo de seguridad aventanillado. Un hilo de seguridad color verde está inserto en el billete y se revela en tres "ventanas". Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete.

Tinta de variabilidad óptica. Este motivo cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

Imagen latente. Las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso. Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “2.000”.

Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.