Nuevo billete de $2.000: cómo identificar los falsos y cuáles son las medidas de seguridad
Puso en circulación un billete con medidas de seguridad adicionales, de la familia Heroínas y Héroes de la Patria.
El Banco Central puso hoy en circulación un billete de 2.000 pesos con medidas de seguridad adicionales. La principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde. Las duda de algunos usuarios es si este billete será leído por los cajeros automáticos. El BCRA garantiza que será leído sin problemas.
Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo de este año es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. En el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.
Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de 2.000 pesos y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación. Este billete se iniciará con la serie “E”.
Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país.
Medidas de seguridad
Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete de 2.000 pesos cuenta, entre otras, con las siguientes medidas de seguridad:
Marca de agua. En el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
Hilo de seguridad aventanillado. Un hilo de seguridad color verde está inserto en el billete y se revela en tres "ventanas". Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete.
Tinta de variabilidad óptica. Este motivo cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente. Las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso. Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “2.000”.
Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
Te puede interesar
El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva.
Sigue el buen humor de los mercados con la Argentina, que suma respaldos decisivos
El fuerte apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos contribuye al alza de las cotizaciones.
El Gobierno de Estados Unidos "estaría dispuesto" a ofrecerle una línea de crédito a Argentina
Lo confirmó Scott Bessent durante un evento de JP Morgan en Washington.
El Banco Central siguió sin intervenir y el dólar cerró a $1.125
La autoridad monetaria no intervendrá hasta que la banda inferior llegue a $1.000.
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Nueva paridad del peso con el dólar: ¿Sueño o realidad?
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico”
La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emarcó que el gobierno está actuando con disciplina y firmeza en la implementación de reformas.
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200
En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.
El Gobierno registró superávit fiscal en marzo y acumula 0,2% del PBI en 2025
El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.