Política Por: El Objetivo13 de noviembre de 2023

Schiaretti entregó 3.000 nuevos créditos del Banco de la Gente

El gobernador anunció el aumento del monto a 150 mil pesos debido a la inflación. Están destinados a familias cordobesas que no poseen recursos para acceder al circuito financiero convencional.

Schiaretti entregó 3.000 nuevos créditos del Banco de la Gente

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este lunes el acto de entrega de 3.000 préstamos del Banco de la Gente correspondientes a la línea de libre disponibilidad. La actividad se realizó en la ciudad de Córdoba. En esta oportunidad, la inversión de la Provincia asciende a 450 millones de pesos.

Durante su discurso, el mandatario provincial criticó el alto índice de inflación y anunció el aumento del monto de los créditos, que pasó de 100 a 150 mil pesos: “La Provincia había arrancado con 64 mil pesos a inicio del año, pero fruto de la inflación lo fuimos aumentando”.

“En los últimos 30 días se han anotado muchos cordobeses, mujeres y hombres de nuestra Córdoba para recibir este crédito del Banco de la Gente. Y se han anotado porque se están pasando apretones financieros y este recurso sirve para poder pasarlos”, expresó Schiaretti, y explicó que se trata de préstamos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas.

La línea de libre disponibilidad está destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

Asimismo, el gobernador subrayó que “la justicia social no es algo que se declame, es algo que se hace cuando uno gobierna”. Y añadió: “Nosotros cuidamos a las familias, y en los momentos críticos, como los que nos toca vivir en Argentina, es cuando el Estado tiene que estar dándole una mano solidaria a quien lo necesite”.

Los beneficiarios que recibieron sus certificados podrán cobrar a partir del jueves 16 de noviembre.

Nelly y Leonel accedieron al préstamo y tienen un emprendimiento de mates llamado Matentate: “Lo que hacemos es ofrecer mates de elaboración propia, como azucareras y yerberas, y ayudamos a otros emprendedores a revender. La idea la teníamos hace más de un año y gracias al Banco de la Gente pudimos darle inicio y fluidez. El crédito lo usamos para poder invertir un poco más en esta idea”.

Estuvieron presentes también la Senadora Nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; sus pares de Desarrollo Social, Carlos Massei; y de la Mujer, Claudia Martínez; y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani.

Dos líneas de crédito

En la actualidad, el Banco de la Gente posee dos líneas de créditos disponibles: los de libre disponibilidad y los destinados a iniciar o potenciar emprendimientos productivos.

Acerca de la garantía, en ambos casos la gestión es a sola firma o con una garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de que el solicitante no posea ingresos.

El pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.

Desde su creación, el Gobierno provincial ya entregó más de 166 mil créditos del Banco de la Gente. Las mujeres son las principales beneficiarias, con el 80 por ciento del total de préstamos otorgados.

En la última edición del programa Banco de la Gente se entregaron más de 66 mil préstamos, distribuidos entre beneficiarios de Córdoba capital y del interior provincial.    

Te puede interesar

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.