Sociedad Por: El Objetivo14 de noviembre de 2023

Contrabando: devuelven a la Argentina una valiosa colección de 6.400 fósiles que viajaban a España

Dentro de la enorme colección hay ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años, informaron fuentes del organismo.

Tráfico: devuelven a la Argentina una valiosa colección de 6.400 fósiles que viajaban a España

Autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) entregaron a la provincia de Río Negro una colección de 6.400 fósiles de incalculable valor patrimonial que, mediante un alerta internacional, habían evitado que ingresaran de contrabando a España donde llegaron ocultos en contenedores provenientes desde esa provincia, informó este martes el organismo.

Mediante un alerta internacional, la Aduana había evitado que la colección fuera sacado como contrabando a España, donde llegaron ocultos en contenedores provenientes desde Río Negro, señaló el organismo.

Huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 centímetros de diámetro e incluso, como en Jurassic Park, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior también formaban parte de las piezas rescatadas y llevadas al Museo de Río Negro Bernardino Rivadavia.

Por el hecho fueron imputados Rodolfo Pedro Corsolini, supuesto director del Museo privado del Lago Gutiérrez que no estaba registrado ante la Secretaría de Cultura de Río Negro, y su hijo Julián Corsolini, quien "era empleado dependiente" de esa secretaría.

Durante su descargo Julián Corsolini aseguró que el dueño de la carga era su padre pero que fue él quien firmó la salida del contenedor porque viajaba a España.

En tanto, el fiscal Rafael Vehils Ruiz, que interviene interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de Bariloche en la causa a cargo del juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, pidió el procesamiento de los dos imputados, quienes habían apelado a "sofisticados métodos de ocultamiento para sacar la colección paleontológica del país, bajo el pretexto de una supuesta mudanza a España".

Se cree que algunas piezas provienen de otros países, y que el acusado, Julián Corsolini, habría ingresado a la Argentina de contrabando.

Tras su recuperación, el gobierno de Río Negro llevó adelante el operativo de retorno del patrimonio que "Corsolini intentó contrabandear a España en 2020 y así devolverlo a la comunidad", sostuvieron mediante un comunicado oficial. (Télam)

Te puede interesar

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.