Cultura Por: El Objetivo17 de noviembre de 2023

Guillermo Francella le puso la voz a la película "Muchachos"

Francella narró el texto escrito por Hernán Casciari, basado en "La valija de Messi", para la película "Muchachos".

Guillermo Francella manifestó que "fue muy movilizante haber puesto la voz en off". - Foto: NA

El actor Guillermo Francella le puso la voz a "Muchachos", una de las películas que se realizaron para recordar el sueño argentino de haber ganado la Copa Mundial en Qatar 2022.

Francella narró el texto escrito por Hernán Casciari, basado en "La valija de Messi", para la película "Muchachos".

En diálogo con Jony Viale para el programa "Pan y Circo", de Radio Rivadavia, Francella contó cómo vivió el haber leído los textos para una película que promete revivir la emoción de aquel 18 de diciembre de 2022 cuando Argentina ganó la final por penales ante Francia y el pueblo salió a la calle a festejar de una manera que nunca antes se había visto.

"No sabés lo lindo que fue, fue muy movilizante haber puesto la voz en off. Mandaron videos caseros que son tan hermosos que te hacen poner la piel de gallina. Nada más ni nada menos que con un texto de Hernán Casciari. ¿Por qué pasó que 5 millones de personas fueron al Obelisco? Es un pueblo que siempre ha necesitado alegrías y ese desahogo fue muy hermoso", dijo el actor, al referirse a esta experiencia que pronto podrá ser disfrutada por el público cuando la película se estrene el próximo 7 de diciembre.

La película "Muchachos" invita a los espectadores a revivir la sensación de la hinchada argentina durante los siete partidos que duró la Copa del Mundo que terminó alzando Lionel Messi, desde la inesperada derrota con Arabia Saudita a la atajada del Dibu Martínez en el último minuto del alargue para luego convertirse en héroe en la definición por penales. Cuenta con videos inéditos que proporcionó FIFA y los hinchas.

Vuelve "El Encargado"

Por estos días, el actor también está expectante a lo que ocurra con la serie "El Encargado", que estrenará su segunda temporada el 29 de noviembre en Star+ y que compite en los premios Emmy en la categoría de "Mejor Comedia Internacional", que el año pasado ganó "Sex Education".

"Viajo porque el encargado está nominado a los Emmy como ‘Mejor Comedia’. Compite contra otras series del mundo: una inglesa, una francesa y una india. Estamos muy ilusionados", comentó.

"El encargado", la serie creada por la dupla de realizadores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, se estrenará con todos sus episodios el 29 de noviembre exclusivamente en Star+. La nueva temporada de la comedia dramática está protagonizada por Guillermo Francella y cuenta con la dirección de Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza, Diego Bliffeld y Emanuel Diez. Junto a Francella, lideran el elenco de la segunda temporada Gabriel Goity (Matías Zambrano), Pochi Ducasse (Doña Beba), Gastón Cocchiarale (Miguel), María Abadi (Lucila Morris) y Martín Slipak (Maxi), y cuenta con la participación especial de Darío Barassi (Gabriel).

Compuesta por siete episodios de 30 minutos, escritos por Mariano Cohn, Gastón Duprat y Emanuel Diez, "El encargado" narra las aventuras de Eliseo (Francella), quien, en esta ficción, es el encargado de un edificio que, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión.

El edificio es un universo con una dinámica y normas específicas, y él las conoce todas a la perfección.

Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Sin embargo, debajo de su apariencia servicial y obsecuente oculta un talento para manipularlos.

La segunda temporada encuentra a Eliseo feliz, trabajando en el edificio y viviendo en el departamento que le alquila la administración.

Allí rehizo su búnker de operaciones con cámaras ocultas en distintos lugares del edificio. En contraposición, Zambrano (Goity) se encuentra hecho un paria: abandonado por su mujer, vive solo en su departamento, en un estado de dejadez.

Pero toda esta paz se ve amenazada cuando se muda al edificio Lucila Morris (Abadi), una reconocida titular de una ONG solidaria que llega dispuesta a sanear las cuentas del edificio y a reemplazar la figura del presidente del consorcio por un Consejo de propietarios. Eliseo se siente amenazado ante la posibilidad de que Morris se entere de los arreglos que tiene con los distintos proveedores y, para su sorpresa, descubre que Zambrano también tiene sus propios negocios oscuros en el edificio. A pesar de que se detestan profundamente, Eliseo y Zambrano se verán obligados a unirse para combatir a esta nueva enemiga peligrosa.

La serie construye el relato con sarcasmo y acidez, ofreciendo una mirada crítica de las dinámicas y tipologías sociales que se presentan en la trama a través de las historias de los distintos personajes que habitan el edificio y siempre desde la implacable perspectiva de Eliseo, quien demuestra tener un juicio de valor severo.

Así, "El encargado" apela a fans de las comedias negras, presentando situaciones humorísticas con un trasfondo más oscuro y reflexivo. (NA)

Te puede interesar

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.