Quién era Ana Benevides, la fan brasilera de Taylor Swift que murió durante un show
Una joven de 23 años murió anoche de un paro cardíaco provocado por la deshidratación y el alto calor durante el recital que la cantante estadounidense Taylor Swift ofreció en Río de Janeiro.
Una espectadora de 23 años murió anoche de un paro cardíaco provocado por la deshidratación y el alto calor durante el recital que la cantante estadounidense Taylor Swift ofreció en Río de Janeiro, su primera escala de la gira por Brasil.
Quién era la swiftie que murió en Brasil por deshidratación en el show de Taylor Swift
Ana Benevides, una joven estudiante de psicología de 23 años de Mato Grosso do Sul, Brasil, murió el pasado sábado 18 de noviembre durante el concierto de Taylor Swift en Río de Janeiro. La causa de la muerte fue un paro cardíaco provocado por deshidratación.
Benevides llegó al estadio Engenhão Nilton Santos a las 11 de la mañana y presenció el comienzo del espectáculo. Se desmayó durante las primeras canciones y fue trasladada a un centro asistencial instalado en el recinto. Los médicos intentaron reanimarla, pero no pudieron resistir el paro cardíaco y fue declarada muerta.
Según informaron los bomberos de Río de Janeiro, más de 1.000 fans se desmayaron a lo largo del día mientras esperaban el espectáculo de la cantante estadounidense y también durante la actuación. La temperatura en el estadio alcanzó los 60 grados, lo que provocó una ola de calor que afectó a los asistentes.
Taylor Swift detuvo el espectáculo para atender a las personas que se ahogaban en la valla. Incluso pidió a su staff que repartieran botellas entre el público.
La noticia de la muerte de Benevides se divulgó rápidamente a través de todas las redes sociales, y quienes conocían a la joven comenzaron a despedirla con mensajes y apuntando contra T4F, la compañía de entretenimiento en vivo encargada de los shows de Swift en Brasil.
Los asistentes al recital denunciaron que si bien venden agua en el estadio, el vaso es muy caro. Otro reclamo es que no hay puestos hidrantes dedicados exclusivamente a cubrir este tipo de situaciones.
Según la página web de la gira, sólo se permitía la entrada de barral. También se permitían productos comestibles como bálsamo labial, un cargador portátil y un cable para cargar un teléfono móvil, medicamentos con informe médico/receta, maquillaje y una cámara instantánea, pero no agua.
Las etiquetas 60 GRADOS, INHUMANO y T4F EXIGIMOS RESPEITO, entre otras, se convirtieron en tendencia mundial en X.com lo que era Twitter.
Fuente: NA
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.