Victoria Villarruel: "Es una elección importantísima la de hoy"
"Es una elección importantísima la de hoy, porque se juegan dos ideas: la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza, y un cambio que pretende libertad", sostuvo la vicepresidenta de Javier Milei.
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, consideró hoy que "hacer pintadas sobre los 30 mil desaparecidos en un jardín de infantes, es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicados no pueden estar", al salir al cruce de una protesta realizada en su contra en su lugar de votación.
De esta forma, cuestionó las pintadas realizadas en el jardín de infantes en que le tocó sufragar. Es que Villarruel votó hoy con demoras, debido a una protesta en su contra en el marco de una especie de "Nunca Más" que se desarrolló en la escuela que le tocó votar, el Jardín de infantes 916.
"Es una elección importantísima la de hoy, porque se juegan dos ideas: la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza, y un cambio que pretende libertad, progreso, y que el pueblo argentino pueda ser digno a través de su propio trabajo", sostuvo la postulante libertaria.
A la vez, alertó que el robo de boletas denunciado desde La Libertad Avanza "ocurre en todas las elecciones", pero destacó que esta vez la oposición cuenta con una "grandísima cantidad de fiscales, creo que esto también es para resaltar. El pueblo argentino y el ciudadano común se anotó para fiscalizar y están en todo el país vigilando la voluntad de todos para garantizar que estén todas las boletas".
Villarruel también apuntó contra el oficialismo: "Nosotros, a diferencia de la casta política, respetamos la democracia, y eso implica que todos los votos y las opciones estén representadas".
Respecto de los cánticos y empapelados relacionados con el "Nunca Más", hecho que la llevó a demorar su voto, la candidata expresó que "hoy es el día de la democracia, así que cualquier otro reclamo está fuera de lugar, y lamento que este momento que debiera ser de tranquilidad para los vecinos, termine teniendo la visión política de un sector minoritario de la sociedad".
"Es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas, de un militar, llega a ser vicepresidente. No sé qué les puede molestar, cuando ellos han tenido hijos de terroristas y terroristas en cargos de gobiernos. A los que les molesta que llegue la libertad de expresión, a los que no les molesta que la democracia implique destruirnos a todos, es a los violentos", advirtió.
"Modificamos el horario porque hay un grupo de gente que no sabemos qué quiere, y priorizamos la seguridad y que todo se desarrolle con normalidad", había anunciado Guillermo Montenegro, uno de los asesores de la dirigente de La Libertad Avanza.
"Hay un grupo de gente que tiene carteles y que no sabemos qué quieren hacer", señaló.
La escuela donde vota la candidata había amanecido este domingo empapelada y con murales de reclamo por los "30 mil argentinos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar", en repudio a las declaraciones que hicieron tanto Villarruel como Javier Milei, en las que negaron la cifra de los 30 mil detenidos-desaparecidos usada por organismos de derechos humanos y el oficialismo, y defendieron la que verificó el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), encabezado por el escritor Ernesto Sábato.
Fuente: NA
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.