Pichetto: la marcha del sábado "marca un proceso firme de recuperación anímica"
Antes de ingresar a la reunión de la Mesa de Acción Política, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, reiteró su "optimismo" para octubre.
Renovó sus críticas al candidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández, por su "falta de definiciones concretas" sobre Venezuela, al calificar de "ridículos" sus últimos comentarios sobre el tema. Afirmó que en ese país gobierna "una dictadura atroz", como consta en el informe elaborado por la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.
"El informe Bachelet, que es una líder política identificada con posiciones más de centroizquierda, una figura respetada en Naciones Unidas, ha dicho claramente que hay desapariciones, torturas y muertes. Y hay un éxodo humanitario de 8 millones de venezolanos que se han ido de Venezuela. Eso califica directamente el perfil del gobierno venezolano. Es una dictadura atroz que mata, secuestra, hace desaparecer personas y ha provocado un caos económico y social", sostuvo.
En ese sentido, sostuvo que "si bien no es un tema central de la política argentina, porque podemos coincidir que la economía es lo importante" el tema Venezuela también "define una verdadera una verdadera vocación democrática o una mirada muy sesgada producto de una visión de compromisos inmodificables con la dictadura de Venezuela".
"Esto es lo que me preocupa, que no hable claro en este tema y no expresa categóricamente su opinión en este tema y por qué sigue diciendo que hay ahí 'situaciones democráticas' e 'irregularidades', cuando en realidad estamos frente a un escenario de los más complejos de Latinoamérica de los últimos cincuenta años", apuntó el acompañante de fórmula de Macri y ex jefe parlamentario del gobierno de Cristina Kirchner.
Ante la hipotética influencia de la ex mandataria en un eventual gabinete de Alberto Fernández, reiteró que "ya se empiezan a visualizar tensiones dentro de esa estructura política" y agregó que la "discusión de los espacios de poder es un escenario que se está desarrollando ahora" en el Frente de Todos.
También arremetió contra los gobernadores peronistas que se presentaron ante la Corte Suprema para pedir la nulidad de las últimas medidas impulsadas por el Gobierno sobre la quita del IVA en algunos productos de la canasta básica familiar y la suba del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias: "Es muy difícil la posición de los gobernadores en términos de reclamar por estos recursos, cuando estos recursos están destinados a los ciudadanos de las provincias que ellos gobiernan".
"Las demandas de los gobernadores pueden tener algún contenido, pero la verdad es que durante todo este tiempo el Gobierno Nacional los ha ayudado a mejorar la situación fiscal y estas medidas tienen fundamentalmente un sentido y van a favor de la gente", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.