Política Por: El Objetivo26 de agosto de 2019

Pichetto: la marcha del sábado "marca un proceso firme de recuperación anímica"

Antes de ingresar a la reunión de la Mesa de Acción Política, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, reiteró su "optimismo" para octubre.

Pichetto: la marcha del sábado "marca un proceso firme de recuperación anímica"

Renovó sus críticas al candidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández, por su "falta de definiciones concretas" sobre Venezuela, al calificar de "ridículos" sus últimos comentarios sobre el tema. Afirmó que en ese país gobierna "una dictadura atroz", como consta en el informe elaborado por la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.

"El informe Bachelet, que es una líder política identificada con posiciones más de centroizquierda, una figura respetada en Naciones Unidas, ha dicho claramente que hay desapariciones, torturas y muertes. Y hay un éxodo humanitario de 8 millones de venezolanos que se han ido de Venezuela. Eso califica directamente el perfil del gobierno venezolano. Es una dictadura atroz que mata, secuestra, hace desaparecer personas y ha provocado un caos económico y social", sostuvo.

En ese sentido, sostuvo que "si bien no es un tema central de la política argentina, porque podemos coincidir que la economía es lo importante" el tema Venezuela también "define una verdadera una verdadera vocación democrática o una mirada muy sesgada producto de una visión de compromisos inmodificables con la dictadura de Venezuela".

"Esto es lo que me preocupa, que no hable claro en este tema y no expresa categóricamente su opinión en este tema y por qué sigue diciendo que hay ahí 'situaciones democráticas' e 'irregularidades', cuando en realidad estamos frente a un escenario de los más complejos de Latinoamérica de los últimos cincuenta años", apuntó el acompañante de fórmula de Macri y ex jefe parlamentario del gobierno de Cristina Kirchner.

Ante la hipotética influencia de la ex mandataria en un eventual gabinete de Alberto Fernández, reiteró que "ya se empiezan a visualizar tensiones dentro de esa estructura política" y agregó que la "discusión de los espacios de poder es un escenario que se está desarrollando ahora" en el Frente de Todos.

También arremetió contra los gobernadores peronistas que se presentaron ante la Corte Suprema para pedir la nulidad de las últimas medidas impulsadas por el Gobierno sobre la quita del IVA en algunos productos de la canasta básica familiar y la suba del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias: "Es muy difícil la posición de los gobernadores en términos de reclamar por estos recursos, cuando estos recursos están destinados a los ciudadanos de las provincias que ellos gobiernan".

"Las demandas de los gobernadores pueden tener algún contenido, pero la verdad es que durante todo este tiempo el Gobierno Nacional los ha ayudado a mejorar la situación fiscal y estas medidas tienen fundamentalmente un sentido y van a favor de la gente", concluyó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.