Sociedad Por: El Objetivo25 de noviembre de 2023

Caso Cecilia Strzowsky: encontraron restos óseos que serían humanos

Los especialistas realizarán un examen de ADN para establecer si son de la joven chaqueña que desapareció hace casi seis meses. Para la Justicia, Cecilia Strzyzowski fue asesinada por miembros del Clan Sena.

Investigarán si los restos óseos pertenecen a Cecilia Strzyzowski. - Foto: Archivo.

Uno de los trozos de restos óseos hallados recientemente en las inmediaciones de la casa de la familia Sena, en las afueras de la ciudad de Resistencia, serían humanos, según expresaron los investigadores del caso que involucra a Cecilia Strzyzowski, quien está desaparecida desde el 2 de junio.

Para confirmar esa posibilidad, personal del Instituto de Medicinas y Ciencias Forenses (IMCiF) del Chaco realizará, en los próximos días, el examen de ADN correspondiente.

El informe concluyó que el "hallazgo macroscópico es compatible con un fragmento incompleto de costilla de 4,5 centímetros de longitud de características morfológicas humanas, según referencia, con efectos de deterioro provocado por el fuego".

El documento detalló además que "el resto de los fragmentos óseos recibidos son compatibles con huesos incompletos, no pudiéndose confirmar, ni descartar especie humana o animal".

Si bien no se halló el cuerpo de Cecilia, la fiscalía y el equipo forense determinaron que la mujer fue asesinada en la casa de sus suegros y luego su esposo, César Sena, con la ayuda de otros familiares y allegados, quemaron el cuerpo en las cercanías del río Tragadero.

Por ese episodio están detenidos César Sena, acusado de homicidio triplemente agravado; sus padres -Emerenciano y Marcela Acuña-, como así también José Obregón y su esposa, Fabiana González; el casero de los Sena, Gustavo Melgarejo, y su pareja, Griselda Reinoso.

Te puede interesar

Schiaretti fue intervenido con éxito y ya se recupera: qué tuvo

El ex gobernador de Córdoba y diputado nacional electo se recupera en la Fundación Favaloro de la Capital Federal.

Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia

En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.