Ciudad de Córdoba: inauguraron el nuevo puente peatonal y la puesta en valor de la explaza Austria
La puesta en valor de los espacios verdes ubicados a ambos márgenes del río y su flamante conexión pedestre son el broche de oro a un punto de la costanera que vuelve a encantar, tras años y años de abandono.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el viceintendente Daniel Passerini, inauguraron el nuevo puente peatonal que une el Parque Las Heras-Elisa con la explaza Austria: tres obras que en tan solo cuatro años recobraron la vida recreativa y de esparcimiento de un punto de la ciudad totalmente olvidado.
El puente peatonal vincula los espacios verdes ubicados a ambas márgenes del Suquía. Fue construido por el Gobierno Provincial con motivo de los 450 años de la fundación de la Capital.
La megaobra es un importante aporte al reordenamiento e integración del sector, a la vez que revaloriza e imprime dinamismo a la Costanera, una marcada política desarrollada por ambos niveles del Estado de los últimos cuatro años.
Posee 80 metros de longitud dividida en tres tramos, conformado por una pasarela metálica sostenida por tirantes. Su mástil es de 29 metros de altura, desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado.
“Este puente, que la provincia le regala a la ciudad en su 450 aniversario, será un ícono de Córdoba”, definió el gobernador Juan Schiaretti.
El mandatario provincial felicitó a Llaryora y Paaserini por el trabajo realizado por la Municipalidad de Córdoba para recuperar los dos espacios que ahora quedan unidos por el puente: el Parque Las Heras-Elisa y la explaza Austria.
“Este conjunto de obras que hoy se termina de consolidar será un nuevo motivo de orgullo para la ciudad de Córdoba y para todos los cordobeses”, agregó Schiaretti.
“Es una alegría inmensa, hemos cumplido con nuestra palabra”, cerró el mandatario provincial.
En el mismo acto se inauguró la revalorización de la explaza Austria. El espacio verde se encuentra frente al Parque Las Heras-Elisa, sobre 450 metros lineales de la Costanera Sur.
En la oportunidad, Llaryora recordó que este sector de la ciudad estaba olvidado y abandonado, los vecinos le daban la espalda porque no había posibilidad de ser utilizado.
Entonces, indicó Llaryora, «hoy cuando vemos este parque que es disfrutado por los vecinos, nos llena de alegría».
Llaryora también recordó lo que era plaza Austria, emplazada frente al parque Las Heras, también degradada por el paso del tiempo y la desinversión y que hoy luce renovada, para orgullo de los vecinos de la ciudad.
Las obras tuvieron como objetivo rescatar los principales atributos de la plaza que por muchos años estuvo inutilizada. En ese sentido, se restauraron los solados donde ahora se emplaza un mini polo gastronómico con foodtrucks y carros de comida, los senderos y veredas de adoquines intertrabados.
Nuevos baños de uso públicos, rampas de acceso para personas con discapacidad, nuevos canteros parquizados y forestados son algunas de las intervenciones realizadas en el sector. El espacio fue completado con bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.
El paisaje urbano es coronado con el Parque Las Heras-Elisa: histórico centro de recreación y esparcimiento que tras un extenso letargo en su mantenimiento y con la firme decisión política de volver a tomar posesión del predio ocupado y depredado por feriantes, fue totalmente revalorizado y refuncionalizado.
Patrimonio de los cordobeses por 134 años, las cuatro hectáreas del parque fueron rescatadas con intervenciones de infraestructura y de reserva histórica.
Destaca la fuente de agua con sus esculturas y glorieta, bajadas y mirador al río, la pista de skate 360°, la cancha de básquet circular, los múltiples patios con juegos infantiles y postas gimnásticas.
El verde es uno de los aspectos primordiales: la totalidad del espacio fue parquizado y forestado, concretándose como un gran pulmón verde dentro de la ciudad. Cuenta con 32.000 especies vegetales entre árboles y arbustivas, además de 22.000 metros cuadrados de césped mantenido con riego por aspersión que captura agua de las napas.
Las rejas perimetrales y los nueve pórticos de ingreso recuerdan a las viejas épocas. Tienen como función preservar a los visitantes y la integridad del espacio, con horario de apertura y cierre.
Mobiliario urbano, veredas y senderos nuevos, iluminación 100% a LED y la disposición de Wifi Libre invitan a la permanencia.
De manera complementaria, y con el objetivo de que los vecinos puedan recorrer libremente el Parque que se integra hasta el Río Suquía, se construyó una nueva calle para que los vehículos que transitan por la Costanera desvíen su trayecto hacia el Bv. Las Heras durante los fines de semana. Así, la arteria que bordea el cauce del río se transforma en peatonal los sábados y domingos.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.