Ciudad de Córdoba: inauguraron el nuevo puente peatonal y la puesta en valor de la explaza Austria
La puesta en valor de los espacios verdes ubicados a ambos márgenes del río y su flamante conexión pedestre son el broche de oro a un punto de la costanera que vuelve a encantar, tras años y años de abandono.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y el viceintendente Daniel Passerini, inauguraron el nuevo puente peatonal que une el Parque Las Heras-Elisa con la explaza Austria: tres obras que en tan solo cuatro años recobraron la vida recreativa y de esparcimiento de un punto de la ciudad totalmente olvidado.
El puente peatonal vincula los espacios verdes ubicados a ambas márgenes del Suquía. Fue construido por el Gobierno Provincial con motivo de los 450 años de la fundación de la Capital.
La megaobra es un importante aporte al reordenamiento e integración del sector, a la vez que revaloriza e imprime dinamismo a la Costanera, una marcada política desarrollada por ambos niveles del Estado de los últimos cuatro años.
Posee 80 metros de longitud dividida en tres tramos, conformado por una pasarela metálica sostenida por tirantes. Su mástil es de 29 metros de altura, desde donde se toman los cables metálicos que conforman el atirantado.
“Este puente, que la provincia le regala a la ciudad en su 450 aniversario, será un ícono de Córdoba”, definió el gobernador Juan Schiaretti.
El mandatario provincial felicitó a Llaryora y Paaserini por el trabajo realizado por la Municipalidad de Córdoba para recuperar los dos espacios que ahora quedan unidos por el puente: el Parque Las Heras-Elisa y la explaza Austria.
“Este conjunto de obras que hoy se termina de consolidar será un nuevo motivo de orgullo para la ciudad de Córdoba y para todos los cordobeses”, agregó Schiaretti.
“Es una alegría inmensa, hemos cumplido con nuestra palabra”, cerró el mandatario provincial.
En el mismo acto se inauguró la revalorización de la explaza Austria. El espacio verde se encuentra frente al Parque Las Heras-Elisa, sobre 450 metros lineales de la Costanera Sur.
En la oportunidad, Llaryora recordó que este sector de la ciudad estaba olvidado y abandonado, los vecinos le daban la espalda porque no había posibilidad de ser utilizado.
Entonces, indicó Llaryora, «hoy cuando vemos este parque que es disfrutado por los vecinos, nos llena de alegría».
Llaryora también recordó lo que era plaza Austria, emplazada frente al parque Las Heras, también degradada por el paso del tiempo y la desinversión y que hoy luce renovada, para orgullo de los vecinos de la ciudad.
Las obras tuvieron como objetivo rescatar los principales atributos de la plaza que por muchos años estuvo inutilizada. En ese sentido, se restauraron los solados donde ahora se emplaza un mini polo gastronómico con foodtrucks y carros de comida, los senderos y veredas de adoquines intertrabados.
Nuevos baños de uso públicos, rampas de acceso para personas con discapacidad, nuevos canteros parquizados y forestados son algunas de las intervenciones realizadas en el sector. El espacio fue completado con bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.
El paisaje urbano es coronado con el Parque Las Heras-Elisa: histórico centro de recreación y esparcimiento que tras un extenso letargo en su mantenimiento y con la firme decisión política de volver a tomar posesión del predio ocupado y depredado por feriantes, fue totalmente revalorizado y refuncionalizado.
Patrimonio de los cordobeses por 134 años, las cuatro hectáreas del parque fueron rescatadas con intervenciones de infraestructura y de reserva histórica.
Destaca la fuente de agua con sus esculturas y glorieta, bajadas y mirador al río, la pista de skate 360°, la cancha de básquet circular, los múltiples patios con juegos infantiles y postas gimnásticas.
El verde es uno de los aspectos primordiales: la totalidad del espacio fue parquizado y forestado, concretándose como un gran pulmón verde dentro de la ciudad. Cuenta con 32.000 especies vegetales entre árboles y arbustivas, además de 22.000 metros cuadrados de césped mantenido con riego por aspersión que captura agua de las napas.
Las rejas perimetrales y los nueve pórticos de ingreso recuerdan a las viejas épocas. Tienen como función preservar a los visitantes y la integridad del espacio, con horario de apertura y cierre.
Mobiliario urbano, veredas y senderos nuevos, iluminación 100% a LED y la disposición de Wifi Libre invitan a la permanencia.
De manera complementaria, y con el objetivo de que los vecinos puedan recorrer libremente el Parque que se integra hasta el Río Suquía, se construyó una nueva calle para que los vehículos que transitan por la Costanera desvíen su trayecto hacia el Bv. Las Heras durante los fines de semana. Así, la arteria que bordea el cauce del río se transforma en peatonal los sábados y domingos.
Te puede interesar
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.