Mondino: “No hay ventaja relativa en formar parte de los BRICS”
Argentina comenzará a formar parte del grupo que integran China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica a partir del 1ro de enero, pero el nuevo gobierno va a reevaluar la situación.
La economista Diana Mondino, quien ocupará el cargo de canciller en el gobierno de Javier Milei, aseguró que para la Argentina “no hay ninguna ventaja relativa en participar de los BRICS” y que se va a “reevaluar” la inclusión en ese nucleamiento de países.
“Argentina no ha formalizado nada. Es una invitación que está abierta y que Argentina, que yo sepa, aún no ha aceptado”, dijo en un reportaje publicado por el diario Clarin.
Mondino sostuvo que “aunque esos temas estuvieran ya avanzados, la preocupación nuestra es estar abiertos al multilateralismo y tratar de participar en la mayor cantidad de organizaciones que nos permitan el respeto del derecho internacional, del respeto de los derechos humanos, abrir el comercio internacional”.
“Y por lo que yo sé, hasta ahora, reitero, los BRICS están más vinculados a un alineamiento político que a ventajas que pudieran haber para el comercio entre los países. De hecho, con la mayoría de los BRICS ya tenemos relaciones diplomáticas y comerciales”, explicó.
Los BRICS están conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En su última cumbre aceptaron la inclusión de Irán.
La futura titular del Palacio San Martín indicó que “no tendría incentivo formar parte de los BRICS”.
“Argentina fue invitada a formar parte, que entiendo yo que es efectivo a partir del 1 de enero. Nosotros todavía no somos miembros. Cuando lo seamos, podemos reevaluar. Lo que hasta ahora hemos visto es que no hay una ventaja relativa en formar parte de los BRICS. Debemos concentrarnos en las urgencias”, explicó. (NA)
Te puede interesar
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.