El Programa de Salud Bucal Escolar es una política pública
El Servicio Odontológico Municipal (SOM) recorre escuelas y jardines maternales. Se articula desde los centros de salud, que ahora cuentan con moderno equipamiento odontológico.
En un acto que sirvió de reconocimiento a una larga y silenciosa labor del personal del Servicio Odontológico Municipal (SOM) en escuelas y jardines maternales, la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, firmó la resolución que establece en el ámbito de la ciudad de Córdoba el Programa de salud bucodental.
La medida procura ser un instrumento que permita fijar metas, objetivos, parámetros y metodologías de aplicación a una tarea que surgió como innovación entre 1983 y 1987, durante el gobierno de Ramón Mestre, que se desplegó con gran compromiso durante más de tres décadas y ahora encuentra una herramienta formal para garantizar el vínculo, la continuidad y la integralidad de las acciones.
Durante 2023, llegó con acciones de prevención a 5.500 niñas y niños. Luego de la exposición de la coordinadora del Programa, Victoria Galindez, sobre los índices del trabajo en la comunidad, el director del Servicio Odontológico Municipal (SOM), Cristian Baglini, destacó los resultados y agradeció la decisión de institucionalizar el programa. "Es muy importante haber logrado dotarlo de formalidad legal, jurídica e institucional, porque permitirá seguir avanzando con lo que falta, enfocados en la salud", señaló.
La secretaria Liliana Montero destacó la vocación de servicio y la mirada comunitaria de quienes llevaron adelante el programa durante casi 40 años e instó a seguir profundizando las estrategias de abordaje comunitario para fortalecer el primer nivel de atención de la salud
"Sin lugar a dudas, el desafío ahora será ver cómo hacemos para extender este programa, para involucrar a más profesionales, a más centros de salud. El concepto de salud comunitaria está afuera del consultorio, no está en el sillón odontológico. Nos cabe preguntarnos dónde vamos ahora a hacer prevención con estos datos, y es en las escuelas, en los clubes, en las iglesias. Ahí está la salud comunitaria", expresó.
Acceso a la salud
El programa de salud bucodental está dirigido a niños y niñas de 1 a 6 años que asisten a los 38 jardines maternales y a las 38 escuelas municipales de la ciudad, a sus grupos familiares y a la comunidad docente y auxiliares de los establecimientos con el objetivo de mejorar el acceso a la salud bucal como un derecho de las infancias.
“Las enfermedades bucodentales afectan de forma desproporcionada a las personas, existiendo una relación directa entre la situación socioeconómica y la prevalencia y gravedad de las enfermedades bucodentales. Esta asociación existe desde la infancia hasta la vejez, y en todos los grupos de población”, señala un párrafo de la resolución.
En función de ello, el programa se articula desde la red de atención primaria conformada por los 100 centros de salud, en articulación con las escuelas municipales y jardines maternales de la zona, planificando visitas periódicas para realizar charlas, talleres y actividades, con los niños y niños y también con sus familias. Los 5.500 niños y niñas abordados durante 2023 con el programa asisten a 61 instituciones escolares municipales.
La participación del equipo docente del grado o de la sala resulta vital como mediador de conductas saludables para reforzar los buenos hábitos y compartir los recursos didácticos que ayuden a internalizarlos. De allí que la resolución también se envía con copia a la Secretaría de Educación, protagonista también de la experiencia.
Te puede interesar
Detuvieron a dos hombres con 9 paquetes de cocaína en la Circunvalación
Esta tarde se realizó un importante operativo en la Avenida de Circunvalación a Córdoba. La Policía Caminera controló un vehículo donde se encontraron paquetes con cocaína y dólares. Hubo dos detenidos.
Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.
Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico
La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.
Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.