La Municipalidad estrecha lazos con España para compartir avances educativos
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, visitó el país europeo a los fines de intercambiar experiencias y construir aprendizajes sobre los sistemas educativos.
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, mantuvo reuniones con referentes educativos españoles, en el marco de una agenda que tiene como objetivo continuar los procesos de mejora en el sistema educativo local, a partir del intercambio de experiencias pedagógicas y de política educativa.
El funcionario municipal visitó la Consejería de Educación de Castilla y León, en la comunidad autónoma de Valladolid, donde se reunió con Francisco Javier Magdaleno Fuentetaja, Jefe de Servicio de formación del profesorado, innovación e internacionalización Consejería de Educación.
En esa ocasión se abordaron procesos y resultados de ese sistema educativo y proyectos vinculados a la formación docente.
Al día siguiente el secretario se dirigió a la sede de OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) en Madrid, para entrevistarse con Andrés Delich, Secretario General Adjunto, y su equipo de trabajo. La conversación giró en torno a las distintas acciones de cooperación en alfabetización, formación profesional, educación híbrida, formación docente, y procesos de inclusión educativa.
Más tarde, en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, el diálogo se llevó adelante con Yolanda González, Subdirectora Adjunta de la Secretaría General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional, Lydia Berrocoso, Jefa de Área de Relaciones Internacionales de esa Subdirección, Lourdes Ballesteros y Ana Díaz, Asesoras Técnicas en el Área de Relaciones Internacionales e Institucionales.
Se compartieron las políticas sobre formación docente que se están llevando a cabo en España, las líneas sobre alfabetización en las distintas comunidades, la aplicación del diseño universal de aprendizaje, las políticas lingüísticas, entre otras cuestiones.
Finalmente, el funcionario arribó a la Fundación Telefónica para interiorizarse sobre el programa de educación digital ProFuturo, a través del cual pudo conocer avances en el campo tecnológico, y su vinculación con los procesos educativos y de formación docente. Allí el encuentro fue con Magdalena Brier, Directora General, junto a Lola Martínez Bernabeu, Head of Global Operations.
“Esta gira abre muchas puertas al sistema educativo de la ciudad, a partir de construir y fortalecer alianzas que impactarán positivamente en la educación municipal. Además, permite conocer realidades, avances, logros y desafíos del sistema educativo español, para pensar nuevos horizontes tanto en las políticas educativas como en los proyectos y programas que se implementan en nuestras instituciones”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.